Considerada como un “superalimento” o “la fruta de oro” por sus múltiples beneficios, se puede encontrar en Argentina, a pesar de que no es muy conocida. De a poco, empieza a ganar territorio en el mercado de frutas y verduras.
Cuál es la fruta que mantiene la piel suave y radiante
Originaria de América Central y del Sur, hasta Paraguay, su gran cantidad de colágeno y su belleza natural, ha llevado a la fruta a considerarla de “oro”. Los beneficios que le otorga a la salud son el principal motivo que la hacen ser de las más buscadas en las verdulerías.

El nanche es el fruto de oro pulposo de color amarillo hasta rojo en su maduración que tiene fuerte olor, una semilla dura redonda y es un poco más pequeña que una aceituna. También es conocido como changunga, murisí, nancite o nance.

El nanche se puede consumir como bebida, plato salado o hasta en el postre. Tiene un sabor muy agradable y se adapta a diversas preparaciones culinarias.
Todas las propiedades del nanche
- Vitamina C: Esencial para la producción de colágeno, una proteína fundamental para mantener la piel firme y elástica. Retarda el envejecimiento.
- Antioxidantes: Combaten los radicales libres y protegen las células, ayudando a un envejecer saludablemente.
- Minerales: Potasio, fósforo y hierro.
- Fibra: Favorece la digestión y ayuda a mantener un peso saludable.
Beneficios para la salud que da el nanche
- Piel radiante.
- Sistema inmunológico fuerte.
- Salud cardiovascular.
- Digestión saludable.
Cómo se puede comer el nanche
- Helado de nanche.
- Salsa de nanche para acompañar carnes.
- Nanche colado.
- Licuado de nanche con leche y avena.