En Argentina, hay nombres que se repiten miles de veces y otros que sorprenden por su rareza. Tal es el caso de “Bart”, un nombre que, según el sitio oficial del gobierno argentino sobre estadísticas de nombres, fue registrado solo dos veces y nunca más. Lo curioso es que ambas inscripciones ocurrieron en el mismo año: 1992.
Un fenómeno cultural detrás del nombre
Ese año no fue uno más en la historia de la televisión. En 1992, Los Simpson ya eran un furor en la pantalla chica argentina. El personaje de Bart Simpson, con su rebeldía, frases inolvidables y personalidad desafiante, se había convertido en un símbolo para toda una generación de jóvenes.

El impacto cultural de la serie fue innegable. Pero lo que llama la atención es cómo ese fenómeno se filtró hasta el Registro Civil: solo dos personas fueron bautizadas con el nombre “Bart”, probablemente en homenaje al irreverente personaje de la serie animada más popular de la época.
Una elección única que no se repitió
A pesar de la enorme popularidad de Los Simpson, el nombre no logró consolidarse como tendencia. De hecho, según los datos publicados en nombres.datos.gob.ar, no hubo más registros de personas llamadas Bart en los años siguientes. El número quedó congelado desde 1992 hasta hoy, más de tres décadas después.

Este dato convierte al nombre “Bart” en una rareza absoluta dentro del panorama onomástico argentino, y un claro ejemplo de cómo la cultura pop puede influir en decisiones personales, aunque sea de forma muy puntual.
Lo que revelan estos registros
El sitio oficial de nombres permite consultar cuántas personas fueron inscriptas con un determinado nombre, en qué años y con qué frecuencia. Gracias a esa información, es posible rastrear modas, influencias culturales y hasta momentos históricos reflejados en las decisiones de los padres al nombrar a sus hijos.
En este caso, “Bart” quedó como una anécdota de época: un nombre que solo dos personas llevan en toda Argentina, marcado por el contexto televisivo de los 90 y por el alcance de un personaje que hizo historia.