El Gobierno Nacional definió una nueva suba en la tarifa de los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires a partir de este lunes 16 de septiembre. Se trata de un aumento del 40% en el boleto, por lo que el pasaje mínimo pasó de $200 a $280 para los pasajeros que tienen la tarjeta SUBE registrada.
En lo que va del año, las tarifas de los servicios ferroviarios urbanos suman un aumento del 478%.
Asimismo, los pasajeros que no cuenten con la SUBE registrada o abonen en efectivo el pasaje será aún más caro. El boleto será de $560 para los que no tengan tarjeta registrada y $900 al abonarlo por ventanilla.

Cuál es el nuevo valor del boleto de tren en el AMBA
Por otro lado, se sumaron al aumento los pasajes de los trenes de jurisdicción nacional. Los mismos son: Belgrano Sur, en el tramo de González Catán-Navarro; Línea Roca, en el recorrido Cañuelas-Lobos, Cañuelas-Monte y Alejandro Korn-Chascomús. El valor del boleto mínimo es de $224 y el más caro es de $1120.

De igual manera, el aumento se aplica a los tramos de la línea Mitre: Victoria-Capilla del Señor y Villa Ballester-Zárate, y de la línea Sarmiento: Merlo-Lobos o Merlo-Mercedes.
A partir de hoy para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur aumentan un 40% en los pasajeros que cuentan con SUBE registrada, los pasajes serán de: el mínimo de $200 actuales a $280, el segundo tramo de $260 a $360 y para el tercer tramo de $320 a $450.
Para quienes no tengan SUBE registrada los valores van desde el mínimo a $560, segundo tramo a $720 y tercer tramo a $1280.
Mientras que para las personas que cuentan con tarifa social, y tienen un descuento del 55%, los valores del pasaje son: mínimo a $15, segundo tramo a $198 y tercer tramo a $247,50.
Esta nueva tarifa surge del llamado a participación ciudadana que propuso el ministerio de Economía por medio de la secretaría de Transporte con la resolución 29/2024.
El último aumento se aplicó hace cuatro meses y desde entonces se mantuvo sin cambios. Por otro lado, el boleto de colectivos del AMBA subió un 37. 5% a mediados de agosto, lo cual se suma a la suba de tarifas al transporte.