Obtener una Visa para viajar a los Estados Unidos es un requisito fundamental para la mayoría de los viajeros internacionales que quieran ingresar al país. Son pocas las excepciones en donde los turistas son aceptados sin este documento, y existen distintos tipos de visas, cada una adaptada a distintos motivos de viaje.
Para los ciudadanos argentinos, las más populares son las visas de turismo y de estudio, aunque también existen otras opciones con fines de negocios, trabajos o intercambios culturales. Cada tipo de Visa tiene sus requisitos, trámites y costos particulares. Es por eso que resulta una tarea esencial para el viajero conocer cuál será el documento particular que deberá tramitar para ingresar a los Estados Unidos.
Los requisitos para solicitar la Visa y viajar a Estados Unidos
Es normal que para los distintos tipos de Visa se deban presentar requisitos distintos. Las dos más comunes son la B1, que permite asistir a reuniones, conferencias o resolver asuntos comerciales. Y la B2, que sirve para viajes recreativos, visitas familiares o tratamientos médicos. En estos dos casos, los requisitos para solicitarlas son los mismos:
- Un pasaporte vigente con al menos 6 meses de vigencia.
- Llenar el formulario DS-160 en línea.
- Pagar las tarifas de la Visa.
- Programar una entrevista en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) o en la Embajada de Estados Unidos.
- Presentar una foto reciente del solicitante.
- Llevar la confirmación impresa de la cita.
Por otro lado, la Visa J1 es conocida como “Work and Travel” y forma parte de un programa de Estados Unidos que permite a estudiantes universitarios viajar, vivir y trabajar en el país durante las vacaciones de verano. Los requisitos para solicitarla son:
- Un pasaporte vigente con al menos 6 meses de vigencia.
- Programar una entrevista con la Embajada de Estados Unidos
- Presentar la hoja de confirmación del formulario DS-160 y el DS-2019.
- Presentar una foto de frente de 5x5 cm con fondo blanco.
- Contar con una oferta de trabajo.
- Cumplir con los requisitos académicos de la institución de origen.
Cuánto cuesta tramitar la Visa para viajar a Estados Unidos
Tanto la Visa B1 como la B2 tienen el mismo costo. Este monto es de 185 USD y no es reembolsable en caso de que la solicitud sea rechazada durante la entrevista. Debido a este factor, es esencial que los aspirantes al documento tengan un argumento firme para viajar y que la embajada pueda corroborar la existencia de una vida estable en el país de origen.
Por otro lado, la Visa J1, arraigada al programa “Work and Travel USA”, es una excelente opción para que algunos estudiantes puedan conocer el país norteamericano, con un trámite más acotado y permisivo que los otros tipos. El costo puede variar según el programa y el momento de la inscripción, y actualmente tiene un valor de 185 USD.
Cómo solicitar la Visa B1/B2 para viajar a Estados Unidos
Los interesados en tramitar una Visa para viajar a Estados Unidos desde Argentina, deberán cumplir con todos los requisitos previamente mencionados. Una vez que la documentación necesaria está completa, los turistas deberán solicitar una cita por vía telefónica en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, ubicada en la Avenida Colombia 4300.
Una vez obtenida la cita, se deberá presentar la documentación en la Sección Consular de la Embajada. Allí se tendrá una entrevista con un funcionario consular, quien indicará si la Visa es aceptada o rechazada. En caso positivo, el funcionario indicará cuándo el solicitante podrá retirar su pasaporte visado.