Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV para llevar adelante gestión papal, es considerado un genio de las matemáticas. Su pasión en ese campo lo llevó incluso a estudiar una carrera.
Estadounidense de nacimiento, cuenta también con nacionalidad peruana. Además, habla perfecto español -de hecho, su discurso fue en este idioma- y entre sus capacidades se destaca la de ser muy bueno para las matemáticas.
Nació en Chicago en 1955, es miembro de la Orden de San Agustín y actual prefecto del Dicasterio para los Obispos. Fue ordenado sacerdote en 1982 y es doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Pero antes de dedicarse de lleno al sacerdocio, priorizó su pasión por los números e hizo una carrera relacionada a esto.
El título universitario que ostenta León XIV
En 1977, antes de ser ordenado cura, Prevost hizo la licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, con una especialización en Filosofía.
Se trata de una cualidad muy particular, ahora que se convirtió en el nuevo Papa.
En cuanto a su rol sacerdotal, durante más de una década ejerció una intensa labor misionera en Perú, especialmente en Trujillo, donde también fue profesor y vicario judicial.
En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo y posteriormente administrador apostólico del Callao.
Entre los diversos cargos que ocupó se encuentran los de liderazgo en su orden, incluyendo el de prior general y también fue miembro de importantes organismos vaticanos. En 2023 fue creado cardenal y en 2025 fue promovido al Orden de los Obispos con el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano.