En la mañana del lunes, trabajadores del transporte turístico, remises y taxis de Puerto Iguazú realizaron una manifestación para visibilizar las demoras que se registran a diario en el cruce fronterizo hacia Brasil. La protesta consistió en una caravana con bocinazos que se dirigió hasta la zona primaria aduanera, punto donde los manifestantes denunciaron un colapso operativo que afecta tanto al ingreso como al egreso del país.
Según indicaron, los problemas ya no se limitan a fechas pico, sino que se volvieron una constante desde el inicio de julio, con el aumento del flujo turístico. Las largas filas, el desorden vehicular y la falta de control generan situaciones de tensión entre conductores, con frecuentes maniobras indebidas y discusiones que, aseguran, se intensificaron en las últimas semanas.
Entre los principales reclamos se destacó la falta de inversión en infraestructura, la escasa cantidad de casillas habilitadas y la postergación de mejoras tecnológicas que, según los trabajadores, habían sido anunciadas pero nunca concretadas. Advirtieron que la situación repercute no solo en las condiciones laborales, sino también en la imagen del destino y en su competitividad frente a ciudades brasileñas vecinas.
Los manifestantes señalaron que la economía de Puerto Iguazú depende fuertemente del movimiento fronterizo y del turismo internacional, por lo que insistieron en la necesidad de modernizar y agilizar el sistema aduanero. Advirtieron que, de no haber respuestas concretas, se seguirán profundizando las protestas para exigir soluciones estructurales.
Fuente: CVI Noticias