Semana Mundial de la Lactancia: actividades para proteger, apoyar y promover la lactancia materna

Con el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenible”, los CAPS, CIC y Nodos municipales llevan adelante actividades comunitarias inclusiva y gratuitas.

Semana Mundial de la Lactancia: actividades para proteger, apoyar y promover la lactancia materna
Semana Mundial de la Lactancia

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la Municipalidad de Gualeguaychú invita a toda la comunidad a participar de una serie de actividades organizadas por los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Centros Integradores Comunitarios (CIC) y Nodos de la ciudad.

La propuesta se desarrollará del 1 al 12 de agosto con espacios de encuentro, talleres, caminatas y charlas para visibilizar la importancia de la lactancia materna. Con el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenible”, se invita a continuar trabajando en red para acompañar a las familias y reconocer a la lactancia como un factor clave en el cuidado de la salud.

Semana Mundial de la Lactancia
Semana Mundial de la Lactancia

A diferencia de la fórmula infantil, la leche materna no requiere procesos de fabricación, transporte ni embalaje, por lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental y a la reducción de emisiones contaminantes.

Además, la Semana Mundial de la Lactancia busca sensibilizar sobre la importancia de sostener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Las estadísticas actuales muestran que solo el 54% de los bebés alcanzan esta meta, debido en gran parte a la desinformación y a la influencia de la industria de las fórmulas infantiles.

En este contexto, los equipos de salud se constituyen en un apoyo esencial para las madres, ayudándolas a mejorar la técnica de amamantamiento y brindando confianza en su capacidad de alimentar a sus hijos.

Por todo lo expuesto, desde la Municipalidad se promueven acciones con estrategias claves para proteger, apoyar y promover la lactancia materna.

Su impacto no solo se traduce en beneficios para la salud materno-infantil, sino también en la reducción de los costos en salud y de los residuos que afectan al planeta.

Cronograma de actividades

- Viernes 1 de agosto | 10:30 a 13 horas: Promoviendo la lactancia en comunidad

– Plaza frente al CAPS Cuchilla (Roque Sáenz Peña y Jauretche).

- Lunes 4 de agosto | 10 horas: Caminata por la alimentación sostenible CIC Néstor Kirchner (Perigán 2300).

- Lunes 4 de agosto | 10:30 a 12 horas: Ronda de lactancia y cuidados para mamás y bebés – CIC Médanos (3 de Caballería y Lisandro de la Torre).

- Martes 5 de agosto | 10 a 12 horas: Posta de lactancia – Esquina 25 de Mayo e Italia.

- Jueves 7 de agosto | 10 horas: Taller para sostener la lactancia – Nodo Curita Gaucho (Pablo Macías y Domingo Merlo).

- Lunes 11 de agosto | 10:30: Cartelera y video especial de lactancia – CAPS San Isidro (Schachtel 860).

- Martes 12 de agosto | 10:30 horas: Prioricemos la lactancia materna – SUM San Francisco (Rioja 86).

Estas actividades, abiertas a toda la comunidad, son espacios de aprendizaje y encuentro pensados para acompañar a las familias y fortalecer las redes de apoyo. Los equipos de salud municipales estarán disponibles en cada propuesta para responder consultas y orientar sobre la lactancia y el cuidado integral de la niñez.