En el marco del Mes de la Inclusión, el Gobierno Municipal lanza una propuesta de actividades destinadas a fomentar la reflexión, el respeto y la construcción de una comunidad más justa e igualitaria.
Durante octubre, se llevarán a cabo diferentes jornadas abiertas a toda la comunidad, orientadas a repensar prácticas y promover entornos más accesibles e inclusivos.

Primera jornada: Educación Sexual Integral con perspectiva de discapacidad
La apertura del ciclo será el viernes 17 de octubre a las 9 horas en el Centro de Convenciones, con la Jornada de Formación Presencial a cargo de Silvina Peirano, profesora de educación especial y especialista en sexualidad y diversidad funcional.
Esta propuesta teórico-participativa invita a revisar miradas, romper prejuicios y promover un abordaje de la sexualidad que contemple la diversidad y los derechos de todas las personas.
Segunda actividad: conferencia de Luis Bulit Goñi
El sábado 25 de octubre a las 9:30 horas, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante, se realizará una conferencia a cargo de Luis Bulit Goñi, en una actividad organizada en conjunto con la Fundación Incluir. La charla estará orientada a derribar barreras y fomentar una visión empática sobre la discapacidad y la inclusión social.
Cierre del mes: experiencia vivencial “Más allá de lo que vemos”
Para cerrar el mes, el martes 28 de octubre a las 18 horas, se desarrollará la Experiencia Vivencial “Más allá de lo que vemos”, coordinada por CREAN – Espacio recreativo-terapéutico. Esta actividad propone dinámicas participativas para reflexionar sobre las múltiples formas de percibir y comprender la realidad.
📌 Actividad con inscripción previa: Formulario de inscripción: https://forms.gle/RPGJpAAk5LLyCj6a9
Todas las actividades son organizadas por el Área de Accesibilidad e Inclusión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, reafirmando el compromiso con la construcción de una comunidad más inclusiva, equitativa y participativa, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente.