Tal como lo habían anunciado, Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA), desde sus sedes de Gualeguaychú se movilizaron desde Ceibas a Gualeguaychú. Las entidades rurales criticaron las nuevas medidas del Gobierno nacional y comunicaron: “Basta al incremento de retenciones. Basta de restricciones intervencionistas en la comercialización de granos y carnes”.


En el ingreso a Gualeguaychú, hicieron uso de la palabra integrantes de la mesa de Enlace local y provincial: Sergio Dalcol, Pte. De Sociedad Rural Gualeguaychú, por FARER, su Pte José Colombatto también, acompañados de Elvio Guía y Matías Martiarena de Federación Agraria y Domingo Veronesi de Sociedad Rural Argentina.
Los productores de Entre Ríos expresan su rechazo a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional


Reclamo
El incremento de las retenciones, la intervención sistemática en la comercialización de carnes, la determinación de cupos exportables y la creación de fideicomisos que se financian con parte del precio de los cereales (es el caso del trigo y el maíz).
Asimismo, repudian los nuevos aumentos impositivos que se encuentra impulsando el Gobierno de Entre Ríos a través de los Ministerios de Economía y Producción.
Participan miembros de Sociedad Rural Gualeguaychú, de otras rurales de la provincia, integrantes de FARER y representantes de las entidades de Mesa de Enlace provincial.