Gualeguaychú se llena de folklore con una nueva edición del Pre Cosquín 2026

Dos jornadas de música, danza y tradición se vivirán este fin de semana en los Galpones del Puerto, donde más de 500 artistas buscarán su pase al histórico escenario mayor de Cosquín.

Gualeguaychú se llena de folklore con una nueva edición del Pre Cosquín 2026
Pre Cosquín 2026 sede Gualeguaychú. Foto archivo.

El Pre Cosquín es, desde hace décadas, una plataforma de proyección para artistas de todo el territorio argentino. En cada sede, músicos y bailarines buscan un lugar en el Festival Nacional del Folklore de Cosquín, donde confluyen las expresiones más representativas de la cultura popular.

En Gualeguaychú, la edición 2026 contará con la participación de 53 inscriptos y más de 500 artistas que competirán en música y danza. La instancia local se desarrollará durante el fin de semana en los Galpones del Puerto, organizada por la Dirección de Cultura del Gobierno de Gualeguaychú.

Un gualeguaychuense fue reconocido como “Mejor músico” del Pre Cosquín 2025
Un gualeguaychuense fue reconocido como “Mejor músico” del Pre Cosquín 2025

El certamen dispondrá de dos escenarios —uno musical y otro de danza— y espacios gastronómicos, de emprendedores y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El jurado de danza estará integrado por Yanina Mariel Figueroa, Mauro Jesús Gorosito y Dante Nazareno Calfulef, mientras que el jurado de música lo conforman Raúl Mario Silva, María Casiana Torres y Martín Castro.

El cierre de la segunda jornada estará a cargo de Ceibales de Salta, trío de destacada trayectoria integrado por Matías Chávez Díaz, Adrián Aníbal Fleita y Hernán “Chiquitín” Miranda, que traerán al escenario su repertorio de raíz tradicional.

conjunto de malambo el viejo algarrobal pre cosquin
conjunto de malambo el viejo algarrobal pre cosquin

De esta manera, Gualeguaychú se prepara para vivir dos jornadas de encuentro, talento y celebración popular, reafirmando su lugar dentro del circuito nacional del folklore. Será un fin de semana para celebrar nuestras tradiciones, acompañar a los nuevos artistas y compartir el espíritu del folklore que une a generaciones enteras.