El gobernador Rogelio Frigerio participó este jueves del panel Federalismo productivo: gobernar desde la producción, donde expuso los lineamientos centrales de su gestión y el rol que busca para Entre Ríos en el mapa industrial y económico del país.
A partir de su intervención, Frigerio destacó el trabajo provincial para impulsar el desarrollo productivo a través de herramientas como el Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI), y remarcó que todas las políticas impulsadas por su gobierno tienen un mismo objetivo: “generar condiciones para que haya más inversión y más empleo de calidad en el sector privado”.

El mandatario sostuvo que el nuevo esquema nacional, que delega en las provincias la obra pública, exige “equilibrar la cancha” para que las empresas puedan competir. En ese marco, anticipó que el presupuesto 2026 será inédito en infraestructura para Entre Ríos, con foco en rutas, puertos, energía y obras sociales esenciales como escuelas y hospitales.
También abordó las reformas económicas en debate y señaló que el acceso al crédito “es fundamental para crecer y para igualar oportunidades”, al tiempo que consideró que el país enfrenta “una oportunidad histórica de modernizar los vínculos laborales, dar previsibilidad al empresario y derechos a los trabajadores informales”.
Frigerio cerró con un mensaje dirigido a los jóvenes: “Más que decir, hay que mostrar”, expresó, citando la transformación de un edificio administrativo en un centro de innovación y tecnología como ejemplo de la orientación que busca imprimirle a su gobierno.
El encuentro se realizó en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema El futuro se produce hoy, y reunió a referentes del sector industrial de todo el país. En el panel que integró Frigerio participó también el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, entre otras autoridades.
































