Cada 23 de julio, Gualeguaychú celebra el Día de la Corneta Murguera, una fecha que rinde homenaje al instrumento más representativo de los Corsos Populares “Matecito”, y que condensa décadas de historia, identidad y creatividad popular.
La corneta murguera nació en los barrios de la Gualeguaychú a fines de los años 30, confeccionada de manera artesanal con caño, lata y celofán. Su sonido inconfundible y vibrante marcó una estética propia que aún hoy late con fuerza en cada corso.

Su relevancia simbólica y cultural le ha valido múltiples reconocimientos: es Patrimonio Cultural de la Ciudad, fue declarada de Interés Cultural y Turístico por la Provincia de Entre Ríos, y forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
En homenaje a este legado, el próximo sábado 26 de julio, de 14:30 a 17:30 horas, se realizará la Kermés Murguera en la explanada del Museo del Carnaval (Corsódromo), una propuesta para toda la familia que busca celebrar la memoria barrial, el espíritu colectivo y la cultura que nos define.

Durante la jornada habrá juegos para niños, feria de emprendedores de la región, stand gastronómico, vacunatorio móvil, y reconocimientos a referentes del carnaval barrial. El gran cierre musical estará a cargo del grupo “Yo te Avisé”, mientras que las agrupaciones del Corso Popular Matecito dirán presente con todo su color y alegría.