Continúa vigente la convocatoria para docentes del programa UBA XXI

Los aspirantes podrán inscribirse hasta el próximo 12 de junio inclusive completando una serie de requisitos académicos.

Convocatoria para docentes del programa UBA XXI
Convocatoria para docentes del programa UBA XXI Foto: Web

El municipio de la ciudad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Educación, convoca a profesionales interesados en desempeñarse como docente - tutor del Programa de Educación a Distancia UBA XXI de la Universidad de Buenos Aires, para incorporarse al ciclo 2024.

La convocatoria, que inició el pasado mes de mayo está próximo a cerrar la inscripción, el 12 del corriente mes. El UBA XXI ofrece a los estudiantes la posibilidad de cursar las materias del Ciclo Básico Común de todas las carreras de la Universidad en modalidad a distancia a través del Campus Virtual.

Estudiantes entrerrianos fabrican estufas a leña con elementos reciclados y las donan a los necesitados

UBA XXI en Gualeguaychú
UBA XXI en Gualeguaychú Foto: Vía Gualeguaychú

Los interesados en participar de la convocatoria deben saber que para la materia “Introducción al Pensamiento Científico” por lo que los aspirantes deben:

* Poseer título de Prof. en Filosofía, terciario y/o universitario, o título universitario de Lic. en Filosofía o carrera a fin relacionadas con la asignatura; experiencia docente en nivel medio y/o terciario-universitario.

* Acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección.

*Presentar su Curriculum en la subsede del Programa UBA XXI, sita en la Dirección de Educación 25 de Mayo N° 718 o al correo electrónico educacion@gualeguaychu.gov.ar.

* Dicha presentación se realizará entre el 30 de mayo y el 12 de junio inclusive.

* Rendir una evaluación centrada en los contenidos del programa de la asignatura que aspiran dictar, con la consigna que oportunamente comunicará la cátedra y/o el titular de la materia.

El Programa UBA XXI comenzó a desarrollarse en Gualeguaychú en 2012 con las materias introducción al pensamiento científico e introducción al conocimiento de la sociedad y el estado, las que hoy reciben la mayor cantidad de alumnos. Con el correr de los años, y a partir de la demanda generada, se sumaron matemática, química y análisis matemático.

Se trata de una oferta pública y gratuita para ingresantes a la Universidad de Buenos Aires y para estudiantes de los dos últimos años de la escuela secundaria. Al ser una propuesta a distancia, permite acceder desde cualquier lugar y con horarios flexibles, y facilita el acceso a la educación universitaria, a quienes quieren formar parte de la Universidad de Buenos Aires, con una propuesta de enseñanza innovadora y de calidad.