Es el pasaje de "La Azotea" que volvió a cobrar vida por unas horas. El silencio del museo se quiebra con una vibración de vida, con una guitarra que rasguea una vieja milonga.

Así la Dirección de Cultura del Municipio presentó, en el marco de una intervención artística, la restauración del pasaje de la calle San Luis, entre Jujuy y La Rioja de la ciudad.


No faltaron los actores independientes, cantantes y músicos que armaron una milonga. "Este patrimonio representa a un segmento de nuestra historia y amplía la oferta cultural del Museo dentro de nuestra política de Turismo 365 para promover eventos y espacios que nos garanticen turismo todo el año", apuntó Francisco Melchiori, director de Cultura de la Municipalidad.