Alerta en San Pedro por aumento de casos de síndrome gastrointestinal

Un brote de cuadros digestivos afecta a la población, con numerosos casos pediátricos y sospechas sobre el agua como posible causa.

Alerta en San Pedro por aumento de casos de síndrome gastrointestinal
Alerta en San Pedro por aumento de casos de síndrome gastrointestinal.

La comunidad de San Pedro se encuentra en estado de alerta ante un aumento inusitado de cuadros gastrointestinales que afectan a gran parte de la población, con especial incidencia en niños. Durante el sábado, se registraron más de 75 casos en la guardia del hospital local, muchos de ellos en estado de deshidratación severa.

Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia informaron que la situación está siendo analizada por un equipo especializado, en conjunto con el municipio, con el objetivo de determinar las causas del brote y evaluar su magnitud. Entre los barrios más afectados se encuentran Santa Rosa, Ana Mogas, Irrazabal y La Tosquera, donde se ha registrado la mayor cantidad de pacientes con síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Según fuentes sanitarias, algunos casos han requerido hospitalización, aunque la mayoría de los afectados están recibiendo tratamiento ambulatorio. En tanto, la posible relación del brote con el consumo de agua contaminada ha llevado a las autoridades a recomendar medidas preventivas para evitar una mayor propagación de la afección.

Se insta a la población a consumir únicamente agua segura, hirviéndola durante al menos 10 minutos o agregando dos gotas de lavandina por cada litro y dejándola reposar por 30 minutos antes de su consumo. También se enfatiza la importancia de una correcta higiene de los alimentos, lavando frutas y verduras cuidadosamente y asegurando la cocción completa de carnes y pescados.

Además, se recomienda evitar el consumo de alimentos de procedencia dudosa, mantener una higiene rigurosa de manos y gestionar adecuadamente los residuos para evitar acumulaciones de basura en patios y espacios públicos.

Las autoridades sanitarias solicitan a la población que, en caso de presentar síntomas como vómitos persistentes, diarrea con sangre, fiebre, dolor abdominal intenso o signos de deshidratación, eviten la automedicación y acudan de inmediato a un centro de salud.