Bajante del río Paraná: el jefe de la Prefectura de Eldorado sostuvo que se trata de un fenómeno extraordinario

Según precisó, no se veía algo así desde hace aproximadamente veinte años. Estiman que con el aumento de las precipitaciones la situación pueda mejorar.

Bajante del río Paraná. Eldorado
Bajante del río Paraná. Eldorado

El jefe de la Subdelegación Eldorado de la Prefectura Naval Argentina, prefecto Andrés Watters, indicó que es extraordinaria la bajante en el río Paraná, a la cual calificó como "sostenida" teniendo en cuenta que lleva ya varios días a niveles muy bajos.

Según publicó el sitio Norte Misionero, Watters aseguró que hace aproximadamente veinte años que no se daba algo como esto. Sostuvo que durante enero de 2020 registraron 11 metros, los cuales cayeron a 0 al mes siguiente. Para marzo ni siquiera pudieron realizar las mediciones ya que el escaso caudal sale de la escala del hidrómetro.

El prefecto señaló la falta de lluvias como la razón principal de este fenómeno y estimó que las precipitaciones podrían elevar el nivel de las cuencas. En ese sentido se mostró positivo ante la mejora del panorama y manifestó que sin dudas así será en cuanto crezca el caudal río arriba, en Brasil.

Viendo hacia atrás, recordó además el registro máximo que se dio en el Paraná tiempo atrás, llegando a marcar 30 metros, es decir 5 metros más por encima del nivel de evacuación que hay en la zona.