Tucumán, sede de la tercera parada de la Feria de Ciencias

La Ruta de experiencias educativas reunió a docentes y estudiantes con iniciativas STEAM.

Tucumán, sede de la tercera parada de la Feria de Ciencias
Estudiantes y docentes participaron en la instancia provincial del circuito 3, con propuestas innovadoras.

La Subsecretaría de Medio Ambiente participó en la instancia provincial del circuito 3 de la Feria Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología 2025 “Ruta de experiencias educativas que inspiran”, que tuvo lugar en el Centro De Innovación, Investigación y Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT).

En esta oportunidad, instituciones de todos los niveles y modalidades educativas presentaron 31 proyectos con enfoque STEAM, abordando temáticas vinculadas a la educación ambiental, la alfabetización, la educación emocional, las matemáticas, las ciencias y la tecnología.

Un recorrido por experiencias que inspiran

La propuesta, organizada bajo la modalidad de “Ruta de experiencias educativas que inspiran”, plantea que cada parada provincial se realice en diferentes puntos de los cinco circuitos que componen el sistema educativo tucumano. La primera jornada se concretó en Las Talitas, la segunda en Famaillá, y próximamente continuará en Concepción y Banda del Río Salí.

La referente provincial del programa de Feria de Ciencias, profesora Norma Broggi, subrayó la riqueza pedagógica del encuentro: “Estamos llevando adelante la tercera parada de esta Ruta que ha sido el dispositivo elegido para las ferias de ciencias de este año, con la participación de todas las escuelas del circuito número dos de Capital, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Se presentaron 31 proyectos de diversas temáticas vinculadas con la educación ambiental, la educación emocional, la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, la alfabetización, las ciencias y la tecnología”.

“Estamos muy contentos porque es una experiencia enriquecedora tanto para los estudiantes como para los docentes, quienes pueden aplicar la perspectiva STEAM en sus propuestas de enseñanza”.