Tucumán dijo presente en el Consejo Federal de Relaciones Exteriores

Desde Santiago del Estero, autoridades provinciales reafirmaron el trabajo conjunto con la Cancillería y el cuerpo diplomático argentino.

Tucumán dijo presente en el Consejo Federal de Relaciones Exteriores
La provincia participó activamente en comisiones estratégicas para promover la inserción global de su producción.

Tucumán formó parte de la VII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, organizada por la Cancillería Argentina. El evento se llevó a cabo los días 21 y 22 de abril en la ciudad de Santiago del Estero y reunió a representantes de todo el país para debatir políticas vinculadas a la proyección internacional de las provincias.

En representación del gobierno tucumano asistieron la secretaria de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales (SERIE), Virginia Ávila, y la subsecretaria Carolina Marañón.

La apertura estuvo a cargo del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien subrayó el carácter federal del Consejo y su papel central en la política exterior del país. Lo acompañaron en el acto el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, y autoridades de la Cancillería, entre ellos el embajador Luis Fernando Suárez, subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, Educación, Ciencia y Cultura.

Durante la jornada se desarrollaron comisiones de trabajo en torno a ejes clave como Comercio Exterior e Inversiones, MERCOSUR y Negociaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Cooperación, Malvinas, Antártida y Política Oceánica, Integración Física y Energética, y una Comisión Especial sobre la OCDE.

Uno de los debates destacados fue el de la Comisión de Integración Física y Energética, donde se abordó la relevancia del Paso San Francisco como punto estratégico. Al respecto, Dusso expresó: “Cuanto más conectividad haya, mayor y mejor será el comercio exterior a menor costo, lo que hará crecer nuestra economía regional”.

Desde la SERIE, Ávila subrayó el rol activo de la provincia como nexo con la Cancillería: “La SERIE, como punto focal de la Cancillería Argentina en Tucumán, lleva adelante las negociaciones internacionales y reafirma el compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro Amado de trabajar codo a codo con el cuerpo diplomático argentino para realizar los esfuerzos necesarios que permitan volver a posicionar los productos tucumanos en el mundo”.

Asimismo, la funcionaria remarcó que Tucumán ya ha relevado las principales barreras que dificultan la exportación de sus productos —tanto arancelarias, como para-arancelarias y fitosanitarias—, y manifestó la decisión del Ejecutivo provincial de colaborar estrechamente con la Cancillería para reimpulsar las negociaciones que faciliten el acceso de la producción local a los mercados internacionales.