Luego que el Gobierno aumentara el dólar turista, el dólar blue cerró este viernes después de tres días consecutivos de aumento en $288 para la compra y $293 para la venta en la City porteña.
En lo que va del mes de julio, desde la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, acumula un alza de 23% y no descartan que pueda seguir subiendo.

Los dólares financieros también tuvieron su crecida. El dólar MEP esta semana llegó a $290,58 y el contado con liqui o CCL se negocia a los $300,86.
El oficial se mantiene a $135 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA) y el dólar turista o tarjeta se ubicó en $236,25.
Los bonos en dólares de la reestructuración soberana cayeron un 5% en el promedio semanal, debido a las crecientes dudas sobre el futuro de la economía doméstica que inducen a desarmes de posiciones en búsqueda de coberturas en dólares, lo que provoca una mayor presión sobre el mercado cambiario.

El riesgo país en Argentina
El riesgo país también se disparó para acercarse a los 2.800 puntos por primera vez desde mayo de 2020, antes del canje. El indicador de JP Morgan tocó los 2.774 puntos este viernes.