Preocupación en reconocida fábrica de galletitas: le dieron licencia a todos los empleados

La base de producción nacional se encuentra en San Juan.

Preocupación en reconocida fábrica de galletitas: le dieron licencia a todos los empleados
Preocupación en reconocida fábrica de galletitas: le dieron licencia a todos los empleados

Los empleados de la fábrica que produce las galletitas de la marca Tía Maruca están envueltos en una nueva preocupación, tras los sueldos atrasados que habían tenido que atravesar en mayo pasado.

Tía Maruca, con problemas para pagar sueldos
Tía Maruca, con problemas para pagar sueldos

Ahora, en la base operativa que la empresa Dilexis tiene en San Juan, más precisamente en el departamento de Albardón, sus casi 300 empleados fueron obligados a tomar vacaciones.

Si bien desde la firma aseguran que “no hay riesgo de cierre ni despidos", la medida no fue tomada con calma por los trabajadores, considerando el precedentes de crisis que quedó en evidencia meses atrás.

Por qué les dieron vacaciones obligatorias a todos los empleados

La compañía comunicó que la producción total se detenía por una semana desde el pasado 25 de agosto, dándole “licencia” o vacaciones a todo su personal.

Según informaron desde Recursos Humanos, la decisión tiene que ver con tareas de montaje y mantenimiento con el objetivo de mejorar la productividad de la planta.

“Nos aseguramos de contar con stock suficiente y se aprovechó para dar vacaciones al personal“, indicaron. En tanto se preocuparon por subrayar que ”el paro de actividades” no está vinculado “al consumo ni a la situación económica”.

Qué pasó en mayo 2025 con los sueldos en Tía Maruca

En mayo pasado, los empleados había denunciado un atraso en el pago de los sueldos. Si bien la situación no fue negada desde la dirección, aseguraron que no fue tal cómo trascendió.

En aquel entonces, en diálogo con el medio sanjuanino Zonda Diario, Pablo Tamburo, CEO de la compañía, reconoció que el contexto comercial que afronta el rubro alimenticio en la Argentina no les es ajeno. No obstante, dijo que la versión del atraso en los sueldos no había sido tal como se contaba.

“Nos hemos atrasado, sí, pero hablamos de unos pocos días, no de meses. Y siempre lo comunicamos a los trabajadores. No debemos nada. Las horas extras se pagan, aunque en realidad no hay horas extra porque se trabaja en tres turnos y no los fines de semana”, aseguró.

Y sumó: “Dilexis es una pyme, no estamos ajenos a la recesión, a la baja de márgenes, ni a los problemas financieros que vive cualquier industria hoy en Argentina. Pero estamos dando batalla, y nos está yendo bien dentro de ese contexto”.

Por aquel entonces, Tamburo también negó las versiones que afirmaban que Dilexis podría desprenderse de sus instalaciones en Albardón. “No estamos pensando en vender, ni en irnos. Nos tienen que sacar muertos de ahí. Esta planta está viva y creciendo. Tenemos desafíos, no problemas. Y si algún inversor quiere apostar a esto, bienvenido. Porque lo que necesitamos ahora es capital para seguir creciendo”, aseveró.