Con el objetivo de captar mayor liquidez, varios bancos de Argentina subieron las tasa de interés que pagan por los plazos fijos minoristas. Algunos llegan hasta el 40% y las entidades financieras buscan ir cambiando los valores mes a mes para mejorar la oferta de ahorro en pesos.
Cuáles son los porcentajes de las tasas de interés en plazo fijo
A pesar del nuevo aumento, la tasa de interés en el plazo fijo podría no alcanzar, ya que la inflación mensual fue del 4% y superó ampliamente los rendimientos que ofrece la mayoría de las compañías. La entidad que lidera el ranking es el Banco Bica, ofreciendo un 40% de Tasa Nominal Actual (TNA).

Las tasas más altas ofrecidas por los bancos en Argentina para el plazo fijo
- Banco Bica: 40% TNA
- Banco Voii: 39,25% TNA
- Banco Meridian: 39% TNA
- BiBank: 38% TNA
- Crédito Regional Compañía Financiera: 38% TNA
- Banco Macro: 37% TNA
- Banco del Sol: 37% TNA
- Banco Dino: 37% TNA
- Banco de Tierra del Fuego: 36% TNA
- Banco Nación: 37% TNA
- Banco Provincia: 35% TNA
- Banco Galicia: 35% TNA
- Banco Hipotecario: 35% TNA
- BBVA Argentina: 34% TNA
- Banco ICBC: 33,5% TNA
- Banco Santander: 33% TNA
- HSBC Argentina: 31,5% TNA
