Firman acuerdo con Loro Piana para fortalecer la cadena de valor de la vicuña

Daniel Scioli y autoridades de Catamarca se reúnen para posicionar la industria catamarqueña en el mundo.

Firman acuerdo con Loro Piana para fortalecer la cadena de valor de la vicuña
Convenio con Loro Piana para la proyección internacional de la fibra de vicuña.

En un paso clave para fortalecer la comercialización internacional de la fibra de vicuña, autoridades provinciales y nacionales concretaron un convenio con la reconocida firma italiana Loro Piana, líder mundial en textiles de lujo. El acuerdo fue firmado por el CEO de empresa, Damien Bertrand, y el vicepresidente de la compañía, Pier Luigi Loro Piana, quienes destacaron el potencial de esta fibra exclusiva.

El encuentro contó con la participación del gobernador Raúl Jalil, y secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quienes subrayaron la importancia de esta alianza para posicionar a la fibra de vicuña catamarqueña como un producto premium en mercados globales.

Visita a los productores locales y fortalecimiento de la industria

Como parte de este proyecto, este martes las autoridades y los directivos de Loro Piana viajarán a la Puna catamarqueña para conocer a los productores locales, quienes son un pilar esencial en la cadena de valor de la vicuña. Este recorrido busca fortalecer los lazos entre los actores involucrados en la producción y destacar el compromiso con la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales.

El convenio con Loro Piana se enmarca en una estrategia integral para potenciar la cadena de valor de la vicuña, que incluye a pequeños productores y comunidades rurales como actores principales. Este acuerdo no solo refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, sino que también busca incrementar el valor agregado de los productos elaborados con esta fibra única.

Desde el gobierno provincial destacan que este tipo de alianzas permiten a Catamarca afianzar su posición en el mercado internacional y promover un modelo productivo que beneficie tanto a las comunidades locales como al prestigio de la marca vicuña.