El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) abrió la convocatoria para su programa Education Outcomes Fund (EOF), una pasantía internacional que busca incorporar a estudiantes y recién graduados de todo el mundo a proyectos innovadores con impacto directo en la educación y el empleo de millones de niños y jóvenes.
Con inicio en septiembre u octubre de 2025, el programa ofrece una duración de seis meses, trabajo remoto desde cualquier lugar y un estipendio mensual de USD 1.700. El objetivo es aplicar tecnología, análisis de datos y finanzas innovadoras para generar mejoras medibles en la calidad educativa, con foco en poblaciones vulnerables como niñas, personas con discapacidad, refugiados y comunidades rurales.
Cuáles son las tareas y requisitos
Los seleccionados trabajarán en horario compatible con Londres, sin necesidad de viajar ni mudarse. Entre las responsabilidades se incluyen:
- Análisis e integración de grandes bases de datos con herramientas como Azure y Python.
- Desarrollo de chatbots y otras soluciones de inteligencia artificial.
- Creación de visualizaciones y tableros interactivos para la toma de decisiones.
- Colaboración con equipos internacionales en el diseño de estrategias educativas y laborales.
Quiénes pueden participar
La postulación está abierta a mayores de 18 años, estudiantes o graduados recientes (últimos dos años) con inglés fluido. Se valoran perfiles en ciencia de datos, estadística, economía, matemáticas aplicadas o desarrollo internacional. No pueden participar quienes tengan familiares directos trabajando en Unicef.
Cómo postular desde Argentina
Las inscripciones cierran el 24 de agosto de 2025 y se realizan a través del siguiente link en el portal oficial de Unicef.
El proceso de selección incluye una prueba escrita y dos rondas de entrevistas.