Cómo comprar paso a paso un televisor en Tierra del Fuego sin impuestos: requisitos para el envío y dónde ver las ofertas

Un nuevo régimen permite comprar online productos fabricados en Tierra del Fuego, como notebooks, aires acondicionados y televisores, sin pagar impuestos y con precios más bajos.

Cómo comprar paso a paso un televisor en Tierra del Fuego sin impuestos: requisitos para el envío y dónde ver las ofertas
cómo comprar tecnología más barata en Tierra del Fuego y con envío a toda Argentina

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó un nuevo régimen simplificado que permite a personas residentes en el territorio continental argentino comprar productos fabricados en Tierra del Fuego a través de internet, de forma directa, sin pagar impuestos y sin intermediarios. La medida ya está en vigencia y promete facilitar el acceso a tecnología nacional a precios más competitivos.

Qué se puede comprar y cuánto

La norma, establecida por el Decreto 334/2025 y reglamentada por la Resolución General 5727/2025 de ARCA, permite adquirir hasta tres unidades de la misma especie por año calendario, con un tope de hasta 3.000 dólares FOB por cada orden de compra. Es importante destacar que las compras son únicamente para uso y consumo personal, con expresa prohibición de comercialización.

Entre los productos habilitados se encuentran:

  • Celulares
  • Notebooks
  • Monitores
  • Televisores
  • Hornos microondas
  • Aires acondicionados
  • Equipos de radiocomunicación
  • Otros artículos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego

El listado podrá ampliarse de acuerdo con las actualizaciones que determine la Secretaría de Industria y Comercio.

Sin impuestos ni intermediarios

Una de las principales ventajas del régimen es que las compras están totalmente exentas de tributos, incluyendo el IVA, gracias a los beneficios fiscales de la Ley 19.640 que rige en el área aduanera especial de Tierra del Fuego. Además, como las ventas se realizarán de manera directa del productor al consumidor, se eliminan los sobrecostos por intermediación.

Preocupación en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles a artículos electrónicos que anunció el Gobierno. (Imagen ilustrativa)
Preocupación en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles a artículos electrónicos que anunció el Gobierno. (Imagen ilustrativa)

Cómo se hacen las compras

Las empresas fueguinas deberán contar con plataformas de venta online habilitadas. Al momento de la compra, el comprador deberá completar una orden con todos los datos requeridos, incluyendo:

  • Datos del comprador (nombre, CUIL/CUIT, domicilio, etc.)
  • Datos del vendedor (CUIT, razón social)
  • Detalles del producto y precio FOB
  • Declaración jurada que indique: “Declaro que la presente operación se efectúa al amparo del régimen previsto en el Decreto N° 334/25.”

Toda la información y los procedimientos estarán disponibles en el micrositio oficial “Pequeño Envío AAE”.

¿Puede haber controles?

Sí. ARCA informó que la Aduana podrá realizar controles ex post para verificar que se cumplan los requisitos, como el tope de unidades y el uso no comercial. Además, se simplificó la documentación aduanera y se exceptuó a las mercaderías de este régimen del sistema de identificación obligatorio previsto en la Resolución General 5581.

¿Por qué se lanzó este nuevo régimen?

Desde la Secretaría de Industria y Comercio explicaron que el objetivo es facilitar el acceso directo a productos nacionales con precios competitivos, al tiempo que se incentiva la producción en la isla y se desburocratiza el circuito de distribución.