El imponente paisaje de Tafí del Valle, en el corazón de los Valles Calchaquíes, será del 10 al 13 de octubre el escenario de los primeros Juegos Argentinos de Altura, una propuesta inédita que busca unir la práctica deportiva con el turismo y la identidad cultural de la región.
El evento, impulsado por la Fundación Valles Calchaquíes, reunirá a atletas y clubes de todo el país en disciplinas que dialogan con la geografía local: trail running, mountain bike, cross country, duatlón, parapente y fútbol de montaña, entre otras. Junto a la competencia se desplegarán ferias, muestras gastronómicas y actividades culturales, generando una verdadera celebración comunitaria.
Presentación oficial y apoyo institucional
El lanzamiento se realizó en el Ente Tucumán Turismo (ETT) con la presencia de su presidente, Domingo Amaya, la vicepresidenta Inés Frías Silva, el secretario de Deportes, Diego Erroz, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Martín Lazarte, y el organizador del encuentro, Mario Retalli.
Amaya recordó que siempre soñó con organizar en Tafí del Valle una “Olimpiada de los Vientos”, donde confluyan deporte y turismo: “Mario tenía esta idea en agenda y junto a él pudimos canalizar y nacieron estos Juegos; es una indicación del gobernador Osvaldo Jaldo y desde Turismo la cumplimos: trabajar junto a los privados e impulsarlos a crear, proponer y lograr”.
Por su parte, Frías Silva sostuvo: “Tenemos una ilusión y una expectativa enorme con este evento porque reuniremos a distintas organizaciones y disciplinas en un espacio natural imponente como lo es Tafí del Valle”.
“También brindará oportunidades de trabajo para la gente del lugar y pondrá en boca de todos al destino a nivel país. No tengo dudas de que los Juegos Argentinos de Altura están destinados a posicionarse y consolidarse en el calendario provincial”.

Disciplinas, paisaje y oportunidades
La propuesta suma innovación al calendario deportivo del país: “Incluso ya nos han ofrecido la incorporación de nuevas actividades para la segunda edición, como vela o equitación”, anticipó Retalli, quien además destacó que la iniciativa nació con el propósito de fomentar el turismo y el deporte en una zona “que amamos”, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de Tucumán.
El secretario de Deportes, Diego Erroz, celebró el alcance de la propuesta:
“Contamos con una nueva oferta deportiva de calidad que le da a los tucumanos la posibilidad de sumarse al deporte y por ende a la salud y el trabajo en equipo. Invito a todos a sumarse porque la propuesta es realmente superadora”.
En tanto, Félix Paz Posse, organizador de la clásica 2.500 Tafí, detalló que coordinará las pruebas de ciclismo:
“Tendremos dos recorridos, uno de 40 km y otro de 60 km, este último recorriendo todos los rincones del valle; el de 40 es más amigable para principiantes y para pasar el día en Tafí del Valle”.
Más allá del deporte: impacto social y cultural
Los Juegos Argentinos de Altura no solo apuntan al rendimiento deportivo: buscan dinamizar el turismo, fortalecer la economía local y posicionar a Tucumán como sede de grandes encuentros nacionales. Hoteles, restaurantes, artesanos y prestadores de servicios esperan recibir a cientos de visitantes, en una experiencia que mezcla competencia, naturaleza y tradiciones.
La Fundación Valles Calchaquíes, promotora del evento, proyecta instalar a los Juegos como un clásico del norte argentino. Además, la propuesta busca generar conciencia ambiental, alentando el respeto por los paisajes que distinguen a esta región.
Con su geografía única —quebradas, cerros y llanuras que superan los 3.000 metros— y la hospitalidad de su gente, Tafí del Valle se alista para convertirse en el epicentro de un acontecimiento que trasciende lo deportivo y que promete consolidarse en el calendario argentino.