El pasado 3 de octubre el Tribunal Oral Penal de Goya ordenó la detención del ex cura Domingo Pacheco al rechazar el recurso extraordinario federal. Desde entonces su paradero es desconocido, había sido condenado a 13 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado en la modalidad de delito continuado. Por su parte, el jefe de la Policía de la provincia, Félix Barboza aseguró: "Lo estamos buscando intensamente".
"Se demoró a un hermano que es idéntico y también religioso. Estamos abocados a la búsqueda para su detención", comentó el comisario general. Y agregó: "si tiene algún tipo de protección en algún momento se le va a ir la suerte". La abogada de la querella, Verónica Verges tachó de "locura" la actuación de Pacheco.
"No sólo, no se puso a disposición de la ley como dijo, sino que además ha hecho todo lo posible para evadir de una orden judicial, riéndose de la Justicia y todos los ciudadanos de la provincia", expresó la letrada. La orden de detención estaba librada desde el mes de septiembre, la Policía debía ir a su casa y detenerlo. Sin embargo, al no encontrarlo se libró una de allanamiento pero tampoco estaba en el domicilio que declaró. Desde la querella afirmaron: "Nosotros pedimos que se declare la rebeldía de Pacheco y se informe de tal situación".
Verges explicó que "técnicamente estamos esperando que se lo declare en rebeldía y se libren las órdenes de captura nacional e internacional. Aún no está declarado prófugo, pero de continuar esto será el próximo paso". A su vez, la abogada consideró que podría tener protección por parte de la familia, además "él mismo dejó entrever que tendría gente de una parroquia que también lo ayuda, también dijo que la policía le advirtió que lo iba a buscar".
El ex cura Domingo Pacheco fue denunciado penalmente por Osvaldo Ramírez, en la ciudad de Esquina, por abuso sexual con acceso carnal y fue llevado a juicio en diciembre del 2013 en Goya. Aunque los jueces decidieron absolverlo de culpa y cargo por insuficiencia probatoria. La querella había apelado ante Casación el fallo judicial y el nuevo juicio empezó el 20 de febrero del año pasado luego de que en 2016 el Superior Tribunal de Justicia cesara el fallo que lo absolvía.
Luego de cuatro días de audiencias, el ex sacerdote fue condenado a 13 años por abuso sexual con acceso carnal. La defensa técnica representada por el doctor Juan Rajoy apeló el fallo, pero fue rechazado y pidió un recurso extraordinario federal, que también fue rechazado por inoficioso, actualmente, continúa prófugo de la Justicia. Según publicó El Litoral.