Reunión entre la ministra de Educación y gremios docentes por la estabilidad laboral de los maestros

El aumento que anunció el gobernador no alcanza a cubrir los gastos necesarios para suplir la inflación, además se cierran aulas por la baja asistencia de alumnos.

Se reunieron los representantes sindicales docentes con la ministra Benítez para buscar un acuerdo de estabilidad laboral.
Se reunieron los representantes sindicales docentes con la ministra Benítez para buscar un acuerdo de estabilidad laboral.

Los representantes de cinco sindicatos docentes expresaron su preocupación por la inestabilidad laboral de los maestros que sufren el cierre de aulas en las escuelas de Corrientes. El planteo se realizó durante una reunión que estuvo encabezada por la ministra Susana Benítez, en la sede educativa.

Los sindicatos afirmaron que el diálogo se dio sin analizar la disconformidad de los docentes correntinos con el último incremento salarial que anunció esta semana el gobierno de Gustavo Valdés. La suba representa menos de 800 pesos en el pago de los sueldos de julio. En el encuentro estuvieron presentes los titulares de los sindicatos ACDP, MUD, UDA, Amet y Sadop. Reclamaron garantías en la estabilidad laboral en las escuelas "porque hay casos en los que se cierran aulas por menor cantidad de alumnos y los maestros pierden cargos", explicaron desde los gremios docentes.

Desde los sindicatos aseguraron que Valdés estaría en sintonía con el ajuste del Presidente Mauricio Macri a nivel nacional. "Pretende achicar la educación y donde hay un aula con 20 alumnos lo cierran para que esos niños sean distribuidos en otros cursos y así el docente se queda sin el cargo", explicaron desde los gremios.

El dirigente de Amet, Juan Nogueira, dijo: "Estamos analizando la garantía laboral de los docentes interinos y la de hoy fue una reunión positiva". El titular de MUD, Juan Carlos Kuroki, explicó que "estamos buscamos respuestas a cada problema laboral que están teniendo en distintos lugares los trabajadores de la educación y que ningún caso deje de considerarse".

Por otro lado, la ministra Benítez evitó hablar de inestabilidad laboral y se limitó a informar que los reclamos serán analizados y el 9 de agosto volverán a reunirse para tratar cuestiones de los niveles inicial y primario. "Hoy el Estado ha dado respuestas a través de la directora de Nivel Superior, a eso se sumó por ejemplo la directora de Recursos Humanos y el Director de Estrategia para relevar trámites buscando resolver problemas", afirmó Benítez.

El nivel salarial que sigue por debajo de la inflación proyectada anual y el costo de la canasta básica total no se trató en esta reunión. Los sindicatos buscarán reabrir estas negociaciones con los funcionarios del ministerio de Hacienda. Según publicó Corrientes Hoy.