En los últimos días, se conoció una serie de modificaciones por parte de Italia para el otorgamiento de ciudadanías. Ante esto, muchos argentinos se vieron afectados. Este es el caso de Eliana Gómez, quien es oriunda de Córdoba. Vendió todas sus pertenencias en Argentina para mudarse al país europeo junto a su pareja con el objetivo de completar el trámite de ciudadanía italiana.
Lo iba a realizar a través del ius sanguinis, el derecho de sangre que beneficia a descendientes de italianos. Sin embargo, se encontró con un panorama desalentador debido a recientes cambios legales en el país europeo que la afectaron directamente.
CIUDADANÍA ITALIANA: VENDIÓ TODO PARA IRSE Y QUEDÓ A LA DERIVA
“Esto salió el viernes y yo no alcancé a hacer nada, ningún tipo de trámite”, dijo a Cadena 3, a quien también comentó que llegó a Torino el 16 de marzo. Su testimonio se asemeja a la situación de muchos argentinos que, como ella, se sienten “a la deriva” ante la falta de información clara.
La mujer forma parte de un grupo de aproximadamente 90 argentinos que enfrentan la misma problemática. Muchos de ellos intentan establecer su residencia, pero las comunas locales no tienen claridad sobre los nuevos procedimientos a seguir, lo que genera aún más confusión y demora en sus trámites. “Estamos complicados porque las comunas de acá tampoco saben lo que tienen que hacer”, agregó.
Esta situación se enmarca en un contexto donde Italia enfrenta un dilema con la obtención de ciudadanía, especialmente a través del ius sanguinis, debido a preocupaciones de seguridad nacional. Se detectaron casos de uso indebido de pasaportes italianos por individuos sospechosos de actividades delictivas, como el caso de cinco iraníes detenidos en Estados Unidos que invocaron pasaportes italianos.
Ante la barrera idiomática del italiano y las crecientes restricciones, muchos argentinos que buscan emigrar con pasaporte italiano están optando por España como destino. Eliana mencionó que “casi el 70 por ciento de los argentinos que están residiendo en España tienen pasaporte italiano”, lo que subraya cómo el objetivo original de la ley de ciudadanía italiana se está desviando.