Un niño de siete años sufrió una descarga eléctrica en Córdoba: su estado de salud y la decisión de Epec

El pequeño jugaba en la calle cuando se electrocutó. Ocurrió en barrio Yofre Norte.

Un niño sufrió una descarga eléctrica en Córdoba.
Un niño sufrió una descarga eléctrica en Córdoba.

El lunes por la noche, un niño de siete años tocó sin querer unos cables sueltos en la vereda y sufrió una descarga eléctrica en barrio Yofre Norte. Ante esto, fue trasladado al Sanatorio Allende donde aún continúa internado. En tanto, Epec decidió cancelar la conexión.

El episodio tuvo lugar cuando el niño se encontraba jugando afuera de su vivienda, en calle Chachapoyas al 23290, y se electrocutó al rozar unos cables sueltos en la vereda. De inmediato, su madre llamó a un servicio de emergencias que lo trasladó a la clínica.

Según informaron, el menor está fuera de peligro y sólo habría sufrido un sangrado en sus manos.

EL PARTE MÉDICO DEL NIÑO QUE SUFRIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA

Sobre el estado de salud del niño, Mario Sorbera, director Médico del Sanatorio Allende de Nueva Córdoba, contó a La Voz que el menor ingresó por la guardia y no perdió el conocimiento.

“Solo tuvo escoriaciones en el miembro superior izquierdo. Pasó toda la noche en la unidad de terapia intensiva pediátrica. No tuvo efectos secundario, ingirió líquidos. Está lúcido y con probabilidad de alta durante la tarde de hoy (martes)”, detalló el director médico.

Qué decisión tomó Epec tras el accidente del pequeño

El vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), Alfredo Camponovo, explicó a La Voz que el personal de la empresa constató que se trataba de una conexión clandestina y la eliminó. De esta manera, despejó el riesgo que ponía en riesgo la vida de otras personas.

La conexión clandestina era de una vivienda ubicada en Chachapoyas 2339 de barrio Yofre Norte. (Foto: Nicolás Bravo/LaVoz)
La conexión clandestina era de una vivienda ubicada en Chachapoyas 2339 de barrio Yofre Norte. (Foto: Nicolás Bravo/LaVoz)

El pilar estaba electrificado. Entendemos que el menor lo tocó y hubo un riesgo para su vida”, dijo Camponovo. “No se miden los riesgos y lo que les interesa es tener luz, sobre todo los lugares donde la calefacción es solo con energía”, concluyó.