Qué documentación es obligatoria para circular en vehículo en Córdoba Capital

La Municipalidad de Córdoba precisó cuáles son los documentos obligatorios para transitar en la ciudad.

Desde cuándo deja de ser obligatoria la cédula azul y qué papeles se deben presentar.
Desde cuándo deja de ser obligatoria la cédula azul y qué papeles se deben presentar.

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la cédula azul y, este martes, la medida fue oficializada por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA). La decisión impactó en Córdoba, que modificó los requisitos para circular en la provincia.

A partir de esta disposición, la cédula verde, sin fecha de vencimiento siempre y cuando se mantenga la titularidad del vehículo, es el documento válido para circular.

Desde cuándo deja de ser obligatoria la cédula azul

Desde este martes, y luego de la oficialización de la DNRPA, los conductores de Córdoba podrán circular sin cédula azul. En tanto, si se continuará el control de la cédula verde.

Este último documento puede presentarse tanto en formato físico como digital, a través de la aplicación Mi Argentina. Sin embargo, la versión digital solo es válida si se presenta por el titular del vehículo, mientras que los demás conductores deben contar con la versión física.

Qué papeles se deben presentar en Córdoba tras la eliminación de la cédula azul

La Municipalidad de Córdoba comunicó los nuevos documentos y elementos de seguridad necesarios para circular dentro de su ejido municipal:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Licencia de Conducir emitida por la autoridad correspondiente al domicilio registrado en el DNI.
  • Cédula verde o, en su ausencia, la cédula azul vigente y actualizada.
  • Comprobante de seguro vigente.
  • Oblea de Inspección Técnica Vehicular (ITV) en vigencia.
  • Chapas patente colocadas de forma visible, sin alteraciones y en buen estado.
  • Matafuegos con fecha de vencimiento actualizada y balizas triangulares.

Es importante tener en cuenta que las cédulas azules emitidas previamente mantienen su vigencia hasta que son revocadas por el titular que las solicitó.