El exmandatario Juan Schiaretti presentó su renuncia a la presidencia mediante una misiva dirigida al Consejo Provincial del Partido Justicialista. En el escrito, invocó una costumbre arraigada de esta formación: la persona responsable de gobernar la provincia debe, asimismo, dirigir los destinos de la agrupación.
En este sentido, destacó que ese mandato popular recae hoy en Martín Llaryora, elegido por el voto de los ciudadanos de Córdoba como gobernador.
Schiaretti renunció al PJ y propuso a Llaryora
Al postular al actual titular del Ejecutivo, Schiaretti argumentó que Llaryora simboliza la progresión de una iniciativa que privilegia el avance de Córdoba y el bienestar de sus habitantes. Asimismo, el exgobernador resaltó la aptitud de gestión del propuesto, su dedicación al federalismo y su vocación reformadora como sólidas garantías para el próximo ciclo del peronismo cordobés. El texto de su renuncia fue compartido por el Schiaretti en la red social X.
Esta determinación ocurre en un contexto donde el oficialismo de Córdoba busca consolidar su organización interna y sincronizar los liderazgos institucional y político. Adicionalmente, se produce en medio de la expectación por el destino político del saliente presidente, quien evalúa en estos días su eventual postulación como candidato a diputado nacional en los comicios de octubre.