Rescataron un animal en peligro de extinción de un circo de Córdoba: cómo está de salud

El espécimen fue divisado en el interior de la provincia, un lugar donde no es habitual verlo.

El animal en peligro de extinción fue divisado en el interior de la provincia de Córdoba. (Foto: Laboulaye.info)
El animal en peligro de extinción fue divisado en el interior de la provincia de Córdoba. (Foto: Laboulaye.info)

La Policía Federal Argentina rescató a un animal en peligro de extinción de un circo en el interior de la provincia de Córdoba. Se trata de un espécimen que está protegido por la ley 22.421 de Conservación de la Fauna.

RESCATARON UN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN CÓRDOBA

El comunicado oficial indica que todo ocurrió a raíz de un operativo en la localidad de Pozo del Molle. Los vecinos del sector hablaban de la presencia de un animal poco común y las autoridades fueron a revisar.

Luego de revisar las instalaciones del circo en el interior de la provincia de Córdoba, los uniformados dieron con un ejemplar femenino de alouatta carayá, más conocido como mona carayá. Un hombre de 47 años sería su dueño y fue notificado por infringir la ley provincial de fauna, detallaron.

La Mona Carayá rescatada de un circo de Córdoba.
La Mona Carayá rescatada de un circo de Córdoba. Foto: Gentileza Polici

El animal de sexo femenino estaba dentro de una jaula, tiene 18 años y su estado de salud es reservado, según notificó Personal de la División Unidad Operativa Villa María de la Policía Federal.

Policía Ambiental de Córdoba rescató al animal del lugar con autorización del Juzgado de Paz local y lo trasladó a la reserva Proyecto Carayá en La Cumbre. Allí, cumplirá la cuarentena sanitaria correspondiente.

CÓMO ES Y QUÉ COME UN MONO CARAYÁ

Los monos Carayá se distribuyen por Paraguay, sur de Brasil, norte y este de Bolivia y en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe. Es una especie arborícola que habita las copas de los árboles de selvas, bosques y sabanas húmedas.

Imagen ilustrativa. Mono Carayá, declarado Monumento Natural Provincial y de Interés Público en Misiones. (caraya.org)
Imagen ilustrativa. Mono Carayá, declarado Monumento Natural Provincial y de Interés Público en Misiones. (caraya.org)

Es el primate más grande del continente americano, su cuerpo está recubierto de un pelaje largo y áspero. Su cabeza es redonda, tiene ojos grandes y sus extremidades poseen cinco dedos provistos de uñas planas, no garras.

Posee un marcado dimorfismo sexual en la coloración y tamaño corporal. La hembra es parda y amarillenta, mientras que, el macho adulto, mayor tamaño y completamente negro. Se alimentan de hojas, brotes y frutas.