Quién es Eliana Bracciaforte, la cordobesa experta en tecnología que es furor en TiKTok

Es una referente del ámbito corporativo regional y cofundadora de Workana.

Quién es Eliana Bracciaforte, la cordobesa experta en tecnología que es furor en TiKTok
Eliana Bracciaforte, cordobesa referente en tecnología. (Javier Ferreyra / La Voz)

Eliana Bracciaforte es oriunda de Córdoba, licenciada en Administración y una referente en el mundo corporativo tecnológico. Su carrera en el sector comenzó en 2006, cuando fue parte de los primeros 15 colaboradores de Google en Argentina.

Allí conoció a Tomas O’Farrell, con quien cofundó Workana en 2012, una plataforma concebida para que personas ofrezcan sus talentos y empresas contraten servicios de forma remota. La plataforma se anticipó a su época, implementando la modalidad home office mucho antes de la pandemia de Covid-19.

Quién es Eliana Bracciaforte, la cordobesa experta en tecnología

En medio del vertiginoso crecimiento de la compañía, Eliana encaró una profunda transformación personal. Entre 2019 y 2020, inició el proceso de transición de género en un camino que, aunque difícil, logró llevar adelante con éxito. Eliana se convirtió en un leading case en materia de diversidad en la órbita corporativa.

Asimismo, en los últimos meses se volvió viral en las redes sociales por sus “videos-reacción” ante distintas conflictos laborales. En este sentido, uno de los pilares de Eliana es la diversidad como un motor de innovación y estrategia empresarial. La presencia de distintos entornos o perspectivas ayuda a tomar decisiones más acertadas, ya que recorta los “puntos ciegos”. Para la referente, cuando existe diversidad y una cultura con seguridad psicológica, los empleados pueden expresarse libremente, sin necesidad de usar una máscara. Este año también presentó su libro, “Renuncio”, para quienes buscan transformar el trabajo en una fuente de bienestar y realización personal.

Renuncio, el primer libro de la cordobesa Eliana Bracciaforte. (Foto: Linkedin)
Renuncio, el primer libro de la cordobesa Eliana Bracciaforte. (Foto: Linkedin)

Según la especialista, plantea que muchas organizaciones evitan contratar minorías como personas trans por temor. Por ello, las empresas deben prepararse para aceptar estas diversidades, ya que la sociedad avanza hacia una mayor expresión de identidades. En este aspecto, defiende que el trabajo remoto naturalmente ayuda a que grupos minoritarios accedan a más oportunidades y entornos seguros.

Tras Workana, Eliana comenzó nuevos. Cofundó Gallifrey AI, una empresa enfocada en desarrollar plataformas de inteligencia artificial seguras. Su visión es que las compañías usen múltiples modelos de IA, para evitar quedar atadas a un único proveedor y sus inevitables sesgos. Insiste en que, si bien los modelos tienen sesgos, es responsabilidad humana intervenir y tomar decisiones para reducirlos al mínimo. La emprendedora cordobesa sigue impulsando el liderazgo inclusivo, asegurando que la tecnología amplifique la empatía y no los sesgos.