Publicaron un informe que adelantó cómo será el clima en Córdoba los próximos meses

El documento cuenta con detalles sobre los factores que influirán en el tiempo.

Publicaron un informe que adelantó cómo será el clima en Córdoba los próximos meses
El estudio se refiere a las condiciones climáticas para los siguientes meses en Córdoba.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicaron un pronóstico trimestral que detalla cómo estará el clima en cada provincia. En Córdoba, los resultados adelantaron lluvias superiores a las esperadas y temperaturas en los límites esperables.

Cómo será el clima en Córdoba los próximos meses

A diferencia del anterior informe trimestral difundido por el ente nacional, las precipitaciones son superiores a los parámetros esperados, pero regulares para la estación. Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación sobre Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe y Córdoba”, indicaron.

Publicaron un informe que pronostica cómo será el clima en Córdoba el resto del otoño.
Publicaron un informe que pronostica cómo será el clima en Córdoba el resto del otoño.

En paralelo, notificaron condiciones normales o inferiores a lo normal de lluvia sobre el este de Patagonia y extremo oeste de Cuyo. Mientras que, una estación seca hacia el oeste del NOA y noroeste de San Juan.

El clima para los próximos meses, un alivio para el agro en Córdoba

A su vez, aseguraron que la provincia de Córdoba se posiciona en los parámetros térmicos normales. Esto podría significar un alivio ya que derivaría en menos estrés hídrico, inferior demanda de energía para refrigeración y una merma en el riesgo de incendios.

Córdoba está fuera de las áreas donde se esperan temperaturas superiores a lo normal.
Córdoba está fuera de las áreas donde se esperan temperaturas superiores a lo normal.

Sin embargo, las autoridades estimaron una temperatura “superior a la normal en Patagonia y norte del Litoral, siendo mayor la chance hacia el extremo sur del país”.

Cómo se produce el pronóstico trimestral para Córdoba y el país

“El pronóstico climático trimestral se realiza en base al análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales”, detalló el SMN.

A esto se le incorpora una investigación de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas. “El pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes”, concluyó.