Luego de una temporada 2023-2024 plagada de registros y escasez de vacunas, la Municipalidad de Córdoba reportó una abrupta baja en los casos de dengue. En comparación al año pasado, este 2025 tuvo hasta ahora el 1,5 por ciento de los episodios.
Córdoba registró una abrupta baja en casos de dengue
La Mesa de Abordaje Integral del Dengue se creó hace nueve meses con el objetivo de crear un entorno más seguro y saludable. Según reportó la entidad, los 69.262 casos descendieron hasta los 806 confirmados.

En este sentido, la Municipalidad de Córdoba destacó el trabajo en conjunto entre las diferentes áreas y las acciones junto a vecinos y vecinas de diferentes barrios. En tanto, enumeró las iniciativas que marcaron un antes y un después:
Por qué los casos de dengue bajaron abruptamente en Córdoba, según la Municipalidad
- Los ciudadanos y las ciudadanas colaboraron con la limpieza de patios y jardines, eliminando los criaderos que se encuentran en los hogares. .
- Los Centros Operativos realizaron más de 150 intervenciones y recogieron 465 toneladas de residuos..
- Relevamiento y limpieza de espacios públicos que pudieran representar un posible foco infeccioso, entre los que se destacan los canales maestro Norte y Sur.
- A través de la App Ciudadana se incluyó un botón de referencia al dengue con posibilidad de denuncia de grandes superficies.
- En paralelo, se envió un mensaje preventivo a establecimientos que trabajan con objetos que sean receptáculos de posibles mosquitos.
- La Universidad Libre del Ambiente dictó 25 capacitaciones en los CPC, con más de 1.000 personas inscriptas en talleres de prevención.
- A través de la obra de títeres “Al dengue le doy Merengue”, desde la secretaria de Educación se enseñó a los alumnos y las alumnas de las escuelas municipales sobre la importancia de la prevención y de los efectos de la enfermedad.
- Se realizaron bloqueos domiciliarios ante casos de dengue positivo en 2.873 viviendas
- El Ente Metropolitano repartió 10.000 repelentes y 100.000 paracetamoles.
Sin embargo, los especialistas pidieron no bajar los brazos y seguir con los cuidados y las precauciones.