En el competitivo mundo de los negocios, las franquicias ofrecen un camino probado para emprender con menor riesgo y mayor potencial de rentabilidad. En Córdoba, una de las empresas que lleva adelante este modelo es Grido, la reconocida marca de helados que tiene presencia en muchos países de Latinoamérica.
La oferta de la firma se adapta a diferentes perfiles de inversiones. Con más de 2.000 franquicias en funcionamiento, se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan iniciar un negocio con una marca ya establecida y una base de clientes leal.
CUÁNTO CUESTA PONER UNA FRANQUICIA DE GRIDO EN CÓRDOBA
Grido ofrece dos modalidades de franquicias: la estándar y la micro, cada una diseñada para diferentes tipos de locales y presupuestos:
- Estándar. Está pensada para locales más grandes, de al menos 80 metros cuadrados, que buscan ofrecer la experiencia completa de Grido, incluyendo helados a granel, productos impulsivos y la opción de café para llevar. La inversión inicial es de 30.000 dólares, con una inversión total desde 55.000 dólares.
- Micro. Es ideal para localidades de baja densidad, donde se busca una experiencia de consumo más ágil y eficiente. Estas tiendas más pequeñas requieren una inversión inicial desde 20.000 dólares, con una inversión total desde 35.000 dólares.
Ambos modelos incluyen equipamiento, mobiliario, stock inicial de productos y soporte para la obra civil. Además, la empresa ofrece una capacitación integral y acompañamiento continuo para que los franquiciados puedan gestionar sus negocios de manera eficiente.
Una de las ventajas más atractivas del modelo de franquicias de Grido es que no hay regalías, lo que permite a los emprendedores mantener una mayor parte de sus ganancias. Según la empresa, las franquicias pueden alcanzar una rentabilidad de hasta el 15 por ciento anual sobre la facturación, lo que asegura una estabilidad económica a largo plazo.