El Congreso Nacional aprobó la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza. Se trata de un logro histórico para Córdoba, que ya cuenta con dos parques nacionales, y que permite la protección del ambiente y la mejor calidad de vida en la región.
Posterior a la votación, el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, destacó: “Se trata del parque más grande de Argentina, que conserva bañados, lagunas y bosques nativos con funciones ecológicas irremplazables. Y se impone como uno de los humedales más importantes a nivel mundial”.
El funcionario hizo referencia a la obras que se realizaron en la zona y que permiten la accesibilidad al nuevo Parque y Reserva Nacional, como el hub aéreo y las rutas de acceso a Mar de Ansenuza. “Estas condiciones de conectividad vial no las tiene ninguno de los otros dos parques nacionales de la provincia”, comentó.

“Lo más importante fue la decisión estratégica y política de anticiparnos en el tiempo y construir la infraestructura necesaria para que esta maravilla natural que tiene la provincia, nuestro mar de Ansenuza, pueda brillar”, dijeron.
Y finalizó diciendo: “Esto se traduce en mayor turismo, radicación de empresas, generación de empleo y que, en definitiva, es mejorar la calidad de vida de los cordobeses”.