Vía Córdoba
Se confirmó la apertura del primer KFC en Córdoba: dónde estará ubicado
La reconocida cadena de pollo frito abrirá sus puertas antes de fin de año.
La reconocida cadena de pollo frito abrirá sus puertas antes de fin de año.
Una propuesta gastronómica ideal para disfrutar con amigos.
Un exclusivo restaurante de la ciudad fue elegido entre los finalistas del Prix Baron B., considerado el galardón más prestigioso del país. La selección destaca la creatividad y calidad culinaria de la ciudad.
El encuentro culinario congregará a cientos de visitantes y contará con shows en vivo. Los detalles.
Debido a una publicación en sus redes sociales, se desató una ola de expectativas. Los detalles.
Se realizará en una ciudad donde el ícono gastronómico es protagonista durante todo el año.
Con décadas de historia, es un punto de encuentro que ofrece precios accesibles.
En diálogo con Vía Córdoba, el pizzaiolo del local gastronómico analizó las claves de las preparaciones. Dónde está el lugar.
Se realizará el 1 y 2 de agosto en el SUM de la ENET Nº 1.
Con la vuelta de las bajas temperaturas, la ciudad invita a disfrutar de un momento de pausa.
Con 70 años de existencia, se convirtió en un ícono de la gastronomía cordobesa.
El icónico restaurante administrado por una cooperativa ofrece una opción para comer hasta cansarse.
La 12° edición de la “Fiesta de la Torta Frita”, llega con música, danza, feria, artistas locales y por supuesto con las tortas fritas más ricas de la provincia de Entre Ríos.
La nueva edición cultural promete además la participación de otras localidades, con amplia oferta gastronómica, emprendedores, música en vivo y danza. El encuentro será en la capital de la provincia, con entrada libre y gratuita.
El “smörgåsbord” de este tradicional lugar situado en San Telmo está pensado para paladares exigentes.
La propuesta invita a descubrir la cultura a través de sabores ancestrales y productos distintivos.
Reconocida por sus productos artesanales, anunció el cierre de 21 locales tras presentar una solicitud de quiebra.
Los productos forman parte de su línea gourmet. Cómo conseguirlos.
Dos prestigiosos sitios gastronómicos decidieron cerrar sus puertas en los últimos días. Los motivos.
Gabriel Reusa y Andrés Chaijale hablaron con Vía Córdoba y enumeraron diferentes comidas en honor a la fundación de la ciudad.
Porciones abundantes y las infaltables sopa paraguaya y chipá guazú de entrada caracterizan al restaurante.
Es una figura grave de la gastronomía en el norte italiano. Su historia.
Un camarero contó cuánto dinero gano por mes trabajando en el prestigioso sitio gastronómico.
Es ideal para compartir en alguna picada. El paso a paso de Pedro Lambertini.
En el marco de la Semana de la Ciudad, más de 25 restaurantes de Paraná ofrecerán platos de pastas a mitad de precio este miércoles 25 de junio, entre las 20 y las 24 horas.
Se trata de un clásico para disfrutar en la fecha patria. El paso a paso de cómo prepararlo.
Se trata de un recinto atendido por sus propios dueños, ubicado en un entorno natural inigualable.
La competencia nacional tuvo 23 participantes de todo el país, pero los tres primeros puestos se quedaron en la provincia.
Una magnífica opción para esta festividad es realizar una escapada a un pintoresco pueblo, donde ofrecen una recomendada parrillada. Cuánto cuesta.
Con la llegada del frío, la ciudad invita a disfrutar de una bebida caliente y un momento de pausa.
El torneo gastronómico reúne a firmas de todo el país para elegir las mejores preparaciones. Cuándo, dónde y el formato de competencia.
Un recorrido por los bodegones de los clubes de barrio llega a la televisión en una serie de la mano de elGourmet.
Un área del Ministerio de Producción de Jujuy trabaja un proyecto integrador con la Escuela Técnica de Maimará.
El icónico sándwich de pan lactal con ketchup, jamón y queso ahora tiene su versión en forma de alfajor.
La otra propuesta de los propietarios de la tradicional parrilla es reconocida también por su exclusividad.
La propuesta turística destaca las singulares mieles del noroeste provincial.
Desde aceite de oliva a aceitunas, la iniciativa impulsa el turismo en la zona noroeste de la provincia.
Se trata de un clásico para disfrutar en la fecha patria. El paso a paso de cómo prepararlo.
Utuco es un grupo de cocineros y productores locales que busca potenciar la marca Córdoba a través de sus sabores. Cómo disfrutar de la propuesta.
La figura gastronómica es conocida a nivel mundial y se destaca por sus ciclos televisivos, donde enseña cientos de recetas.