En un trágico suceso que dejó a una familia con graves consecuencias, la fiscalía imputó al operario que manejaba la retroexcavadora que rompió un caño de gas subterráneo. Este martes, decidió imputar a cuatro trabajadores más. El incidente ocurrió el martes 28 de enero, cerca de la obra de la Circunvalación de Villa María, donde se están realizando trabajos de construcción.
El operario de 38 años, empleado de una contratista, fue imputado tras los primeros pasos de la investigación y permanece en libertad. Más tarde, cambiaron las imputaciones por la muerte de dos personas: el padre y uno de los hijos.
IMPUTARON A CUATRO TRABAJADORES DE LA CONSTRUCTORA
Se trata del jefe de obra, dos ingenieros a cargo ambos de la oficina técnica de la obra y el capataz general. Los investigadores llegaron a ellos tras los allanamientos en las oficinas de la constructora.
Están acusados de ser coautores del delito de estrago culposo agravado y permanecen en libertad. En los próximos días, se fijará una fecha para prestar declaración a los imputados.
Villa María: agravaron la imputación al obrero que manejaba la retroexcavadora
El siniestro se produjo cuando la retroexcavadora rompió un gasoducto subterráneo, causando una fuga de gas que rápidamente se incendió. El fuego se extendió, alcanzando las viviendas precarias cercanas. Cinco personas resultaron heridas, de las cuales dos murieron. Además, dos niños están internados en el hospital Pasteur de Villa María.
![Explosión gasoducto en villa María (La Voz)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/67FVXI5KS5DNVKKTE7D46BVGDY.jpg?auth=a9d01d5b285d3d030dcd4f5e645e8656d18a94f6e4cb8212f3510a13653235b9&width=1300&height=867)
El fallecimiento del padre de la familia y del hijo de 18 años produjo un cambio en el plano judicial. El expediente, iniciado por la fiscal Juliana Companys durante la feria de enero pasó a manos del fiscal de tercer turno, René Bosio.
Villa María: habló el abogado del obrero que manejaba la retroexcavadora
Tras el final de la feria judicial, Gonzalo Ferreras fue designado el lunes 3 de febrero como el abogado defensor del obrero, quien expresó sus condolencias para la familia afectada por el grave caso.
Este miércoles 5 de febrero, calificó el obrar del acusado como un “hecho involuntario” y adelantó que solicitó profundizar la investigación, en diálogo con El Doce. “Las responsabilidades no deben caer sobre el operario que fue a cumplir funciones, sino sobre los profesionales que planificaron esas obras públicas”, dijo.
En este marco, aseguró que su cliente “no sabía que había un caño”. “Llegó con la zona demarcada y con los lugares en los cuáles realizar las zanjas”, contextualizó para desligarlo de obligaciones.