Este martes, la Legislatura de Córdoba fue escenario de una agitada sesión, marcada por un clima de tensión y protestas salariales. El foco del debate, que se desarrolló entre gritos y el sonido de bombos, fueron los interrogantes y pedidos de explicación generados tras el incendio en la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross). Unos 20 proyectos ingresaron para intentar arrojar luz sobre las causas, consecuencias y posibles responsabilidades del siniestro.
La jornada estuvo signada por el reclamo de los empleados legislativos, representados por el Sindicato de Empleados Legislativos. Su “quite de colaboración” generó la ausencia de servicios esenciales como taquígrafos y control de quórum, llevando a algunos legisladores de la oposición a solicitar el levantamiento de la sesión en solidaridad y para asegurar un debate adecuado, una demanda que no fue atendida.
LA LEGISLATURA DEBATIÓ SOBRE EL INCENDIO DE APROSS
Las propuestas de la oposición fueron variadas y buscaron respuestas desde distintos ángulos. La UCR, con iniciativas de Brenda Austin y Carlos Briner, presentó pedidos de informe al Poder Ejecutivo y solicitó la citación de ministros para que explicaran sobre la preservación de documentos, medidas disciplinarias y la custodia del edificio.
Dante Rossi de Construyendo Córdoba exigió la creación de una comisión investigadora legislativa sobre las causas del incendio y una comisión para fiscalizar las prestaciones de Apross. Desde FIT-Unidad, Luciana Echevarría propuso una comisión investigadora independiente conformada por afiliados y la democratización del directorio de Apross. Finalmente, el Frente Cívico de Luis Juez, a través de Walter Nostrala, pidió información precisa sobre el incendio, daños, documentación perdida y mecanismos de seguridad.
Pese a los intentos de algunos legisladores por amplificar el volumen para ser escuchados y la relevancia de las preguntas planteadas, el desenlace fue categórico: el oficialismo, encabezado por Miguel Siciliano, utilizó su mayoría para rechazar la totalidad de los proyectos presentados. Esto ocurrió incluso después de que el Frente Cívico presentara el viernes previo una denuncia sobre el posible robo de computadoras de la sede de Apross.