Elecciones 2025: Juan Schiaretti se mostró con intendentes de la UCR, con críticas a Milei

Puntapié inicial de la campaña, con Martín Llaryora y extrapartidarios. Cuestionamientos al Presidente y al kirchnerismo.

Elecciones 2025: Juan Schiaretti se mostró con intendentes de la UCR, con críticas a Milei
El candidato a diputado, en un acto con intendentes de la UCR.

Con fuertes críticas al kirchnerismo y duros cuestionamientos a la administración que conduce el presidente Javier Milei, el exgobernador Juan Schiaretti encabezó este lunes un acto en la Capital cordobesa junto a Martín Llaryora, y ante la presencia de unos 130 jefes y jefas de gobiernos locales no peronistas. La mayoría del radicalismo.

La actividad proselitista, realizada a 48 horas de que comience formalmente la campaña que pone a Schiaretti como primer candidato en la lista del frente Provincias Unidas; es una de las apuestas del oficialismo provincial en su objetivo de vencer a La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre. Y de instalar a nivel nacional el nuevo armado político que tiene por detrás a cinco gobernadores, entre ellos el cordobés Martín Llaryora.

Schiaretti y Llaryora encabezaron un acto con intendentes de la UCR y el PRO.
Schiaretti y Llaryora encabezaron un acto con intendentes de la UCR y el PRO.

Del total de los presentes, la mayoría –“unos 80″, según los organizadores– ganó con el sello de la UCR en los comicios municipales que se realizaron en 2023. Se trata del grupo de intendentes extrapartidarios que tiene un vínculo aceitado con el Panal a través del ministro de Gobierno, Manuel Calvo, organizador del evento y jefe de campaña de Provincias Unidas.

La fuerte disputa interna entre los radicales, que se reflejó en la disputa entre Rodrigo de Loredo y Ramón Mestre, terminó beneficiando al PJ, que capitalizó esa falta de liderazgo y sumó a nuevos exponentes de la UCR detrás de la candidatura de Schiaretti.

Schiaretti y Llaryora encabezaron un acto con intendentes de la UCR y el PRO.
Schiaretti y Llaryora encabezaron un acto con intendentes de la UCR y el PRO.

LOS RADICALES CON SCHIARETTI

Junto a la vicegobernadora Myrian Prunotto, Gustavo Benedetti, intendente de Arroyito y uno de los primeros radicales en sumarse al oficialismo provincial, fue el primero en hablar entre los boinas blancas. Emiliano Paredes, intendente radical de Tanti, hizo lo propio como integrante de la lista con el número 9.

Defendemos el Estado sin pensar si somos peronistas o radicales”, aseguró Benedetti. “Estas elecciones a las que no le dábamos bolilla ahora son fundamentales”, planteó Prunotto a su vez. Paredes, en tanto, valoró la posición de Llaryora de “unir a dirigentes de todos los partidos”. Y destacó: “Tenemos un gobernador que nos incluye. No nos vengan a separar. Basta de grietas”.

LAS CRÍTICAS DEL EX GOBERNADOR DE CÓRDOBA

Juan Schiaretti apuntó a los representantes de los dos extremos políticos: al kirchnerismo lo acusó de practicar “el pobrismo” con un “falso discurso progresista” y lo culpó de haber hecho “retroceder al país durante 16 años”.

Y a Javier Milei, de quien dijo que está haciendo “un ajuste a los hachazos”. Le cuestionó que ningún funcionario hable “de empleo o de producción” y culpó a la gestión del libertario de promover “una timba financiera”.

El kirchnerismo no puede volver porque ya volvió con Alberto Fernández y fue un desastre”, añadió Schiaretti. “Dato mata relato. Su esencia es feudal. Progresista no es quien recita consignas a la gente si no el que genera condiciones para mejorarle la vida”, puntualizó.

“Esta vez vamos por ellos; esta vez vamos a llenar la urna de votos”, se mostró confiado a su vez Llaryora. Estamos en un momento histórico. “Necesitábamos de una coalición distinta, que nace del interior productivo con una nueva visión por fuera de las confrontaciones", aseveró.