La Cámara Nacional Electoral (CNE) compartió el listado definitivo para las elecciones legislativas nacionales de este 26 de octubre en la Argentina. Este domingo se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 lugares en la Cámara de Senadores, que definirán la conformación del Congreso para los dos años restantes del actual mandato presidencial.
Dónde voto en Córdoba para las elecciones 2025 de octubre
Para consultar el lugar de votación, la mesa y el número de orden, la persona tienen que ingresar a www.padron.gob.ar. Luego, realizar cinco pasos:
- Colocar los números del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Seleccionar género.
- Elegir el Distrito correspondiente.
- Ingresar el texto en el apartado verificador que se ve en la imagen a la derecha.
- Presionar consultar.
Otra alternativa para asistir al elector es un canal de comunicación en la plataforma WhatsApp, que habilitó la CNE. Se llama “Vot-A”, un chatbot diseñado para esclarecer dudas sobre el proceso de elección de este año. Esta herramienta ofrece respuestas sobre el sitio de votación, datos electorales, la Boleta Única de Papel (BUP), las autoridades de mesa y cómo justificar la no emisión del voto, entre otros temas. Para utilizar la aplicación se debe agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos o acceder mediante el link http://wa.me/5491124554444, iniciando la charla con la palabra “hola”.
Córdoba: quiénes votan en las elecciones 2025
Están habilitados para participar los argentinos nativos desde los 16 años y los naturalizados a partir de los 18, siempre que carezcan de inhabilitaciones legales. Los documentos válidos para emitir voto son: Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y el DNI tarjeta.
Es importante destacar que el ejemplar presentado debe ser igual o posterior al registrado en el padrón electoral. No se acepta el documento cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el registro, ni tampoco la presentación del “DNI en su celular”. Quien no vote, afronta multas que oscilan entre 50 y 500 pesos, además de limitaciones para concretar trámites en distintos organismos públicos.