El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Córdoba registró un incremento del 2,2 por ciento durante el mes de enero, comparado con el mes anterior. Este dato indica una persistencia en la tendencia inflacionaria. De esta forma, el aumento interanual del IPC alcanzó el 83,7 por ciento. Los bienes tuvieron una variación mensual del 2 por ciento, mientras que los servicios aumentaron un 2,6 por ciento.
SUBIÓ LA INFLACIÓN EN ENERO 2025: LOS MOTIVOS
La variación mensual del índice se explica, en gran parte, por el aumento de precios en varios rubros:
- Alimentos y bebidas. Se observó un alza en carnes y sus derivados, alimentos consumidos en restaurantes y productos de panadería y cereales.
- Transporte y comunicaciones. Los incrementos se vieron en servicios telefónicos, peajes, combustibles y lubricantes.
- Propiedades, combustibles, agua y electricidad. El incremento se debió a las variaciones en los precios del gas, alquileres y electricidad.
Analizando otras categorías, los bienes, que representan el 59 por ciento de la canasta, subieron un 2 por ciento, mientras que los servicios, con el 41 por ciento restante, tuvieron un incremento del 2,6 por ciento. Dentro de estas categorías, los bienes y servicios estacionales registraron una variación negativa del -1,8 por ciento; mientras que los regulados aumentaron un 2,9 por ciento; y el resto de los productos de la canasta, un 2,4 por ciento. Los bienes y servicios estacionales representan el 7 por ciento de la canasta total, los regulados el 20 y el resto, el 73.