Durante la tarde de este jueves, cientos de vecinos se reunieron en las inmediaciones del Patio Olmos, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. Allí, con cacerolas, cucharas y aplausos protestan bajo la consigna “Milei es hambre”. El hecho se suma a la marcha piquetera que tuvo lugar el miércoles 20 a nivel nacional y forma parte de las repercusiones que de las medidas económicas de ajuste de Javier Milei.
VIDEO: FUERTE PRESENCIA POLICIAL EN EL CACEROLAZO EN CÓRDOBA
Un numeroso grupo de vecinos se autoconvocó por redes sociales contra el Decreto de Necesidad y Urgencia presentado por Milei. La protesta contó con el respaldo de distintas organizaciones sociales e invitó a jubilados, inquilinos y trabajadores a sumarse.


Alrededor de las 20, comenzaron a llegar personas con carteles, cacerolas y se escucharon los primeros cantos contra las políticas implementadas por el presidente libertario. Pasadas las 21, se multiplicó la cantidad de personas autoconvocadas. Debido a esto, la Policía tuvo que cortar el tránsito en avenida Vélez Sarsfield, intersección boulevard San Juan.
Con el pasar de las horas, pasadas las 22, la Policía armó un cordón y colocaron vallas para contener a la gente. Asimismo, llegaron al lugar oficiales motorizados y también personal de Infantería.
CINCO DETENIDOS TRAS EL CACEROLAZO CONTRA MILEI EN CÓRDOBA
Finalmente, cinco personas fueron detenidas e imputadas por “resistencia a la autoridad y obstrucción de los medios de transporte”. Además, uno de ellos también recibió la de “lesiones”.

Ahora, el fiscal Ernesto de Aragón analizará el historial de los investigados que continuan privados de su libertad. La idea es determinar si tienen antecedentes y el grado de la imputación.