Certificados escolares: comienzan a dar turnos para su tramitación

Se podrán programar en forma telefónica, a partir de esta semana, para gestionar en los hospitales, el examen de salud necesario para la inscripción.

Ya se puede sacar turno para tramitar el certificado médico escolar.
Ya se puede sacar turno para tramitar el certificado médico escolar.

Desde esta semana se podrán programar los turnos para tramitar en los hospitales públicos el examen de salud necesario para acceder al certificado único de salud (CUS), requerido para la inscripción escolar.

En el Hospital Pediátrico se organizó un dispositivo de turnos programados para los martes y jueves, de febrero y marzo. Esos turnos se solicitan por vía telefónica, al 0800 555 4141, de 8 a 20. La atención se realiza bajo la modalidad de circuito de las distintas especialidades. Se otorgarán 100 turnos por día.

Para una mejor organización y para evitar largas esperas, los turnos se otorgarán únicamente por teléfono.

En tanto, en el Hospital Misericordia, a través de la misma línea se puede acceder a los turnos, que se programan de lunes a viernes de 8 a 12.30.

En esta institución, los niños y niñas serán atendidos por profesionales de pediatría o generalistas, quienes, en caso de considerarlo necesario, harán una derivación directa a las áreas de oftalmología, odontología o nutrición. Además, se revisará el carné de vacunación para corroborar que las vacunas del calendario oficial estén al día y, en caso de no estarlo, se completarán en el vacunatorio.

El consultorio de Pediatría atiende los martes, jueves y viernes, de 8 a 12.30. El consultorio de Medicina Familiar, los lunes, miércoles y viernes, en el mismo horario. En cada uno, se entregarán 20 turnos por día.

Mediante la modalidad de atención de estos hospitales, se podrá acceder en forma totalmente gratuita y en una sola visita, a completar un examen en clínica médica, oftalmología, odontología y nutrición; para completar el certificado correspondiente. Para ello, se deberá llevar sin excepción la ficha médica expedida por el centro educativo, el carnet de vacunas y el DNI.

La presentación del CUS es un requisito vigente para nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario, superior y las distintas modalidades en establecimientos educativos públicos y privados adscritos a la cartera educativa provincial, según resolución del Ministerio de Salud 106/13.

Este examen lo puede realizar cualquier médico matriculado provincial, tanto del sistema público como privado, en los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en dispensarios barriales y en todos los hospitales públicos del interior provincial, en los horarios de atención habituales.