Continuarán las protestas en los hospitales de Córdoba

A su vez, otras provincias como Santa Cruz y Misiones también mantienen una serie de protestas. 

Hospital Maternoneonatal.
Hospital Maternoneonatal.

El titular de Federación de Asociaciones Sindicales de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), Jorge Yabkowski, detalló que se realizan cacerolazos en el Hospital Maternoneonatal de Córdoba y asambleas por turno en otros establecimientos en rechazo de "los traslados compulsivos" de los doctores Carlos Altamirano, Elisabeth Collino, Hugo Robledo, Silvina Gómez y Gustavo Campos, entre otros, por lo que envió una nota al gobernador Juan Schiaretti en demanda del cese de "las políticas antisindicales".

"La justicia otorgó la razón al reclamo gremial ante los traslados compulsivos de profesionales de Córdoba, y pudieron frenarse el último día del año a partir de las medidas adoptadas por la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS)", explicó.

El Ministerio de Salud de Córdoba ejerce "abuso de poder" hacia quienes denuncian "el abandono de la salud pública o no comparten sus intenciones", señaló en un comunicado.

También precisó que fueron despedidas dos delegadas en Misiones por oponerse a la precarización laboral, por lo que también se envió un escrito al gobernador Hugo Passalacqua en demanda de su reincorporación y en respaldo de una movilización que organizó para este miércoles la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA).

Por su parte, la secretaria general de la Asociación de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (Aprosa), María Boriotti, ratificó en la noche de este martes la continuidad del paro general en la provincia en rechazo de "la falta de pago del medio aguinaldo de diciembre" último y "las políticas aplicadas por la gobernadora Alicia Kirchner", en tanto la organización nacional del sector confirmó otras protestas en Córdoba y Misiones en demanda de varias reivindicaciones.

La Fesprosa agrupa a 30.000 trabajadores de 600 hospitales y centros nacionales.