El Ersep oficializó la suba de la luz

Será del 13% a partir de noviembre. Se espera otra suba que llegará desde la Nación.

La factura de Epec, otra vez recargada.
La factura de Epec, otra vez recargada.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) oficializó este miércoles a través del Boletín Oficial el aumento del 13 por ciento en la tarifa de la energía eléctrica, suba que se anticipa a otro aumento que se dispondrá desde la Nación en los próximos días.

El incremento tendrá plena aplicación sobre los consumos que la Empresa Provincial de Energía (Epec) facture a partir del 1° de noviembre.

La decisión del Ersep avala el pedido de aplicación de la Epec de tres aumentos que tenía pendientes y que había postergado hasta después de las elecciones de octubre pasado.

Por un lado, se trata de una suba del 6,15 por ciento que la empresa no aplicó en abril de este año, luego de las numerosas quejas de usuarios residenciales y, particularmente, empresarios.

Por otro, se aplicarán dos subas consecutivas relacionadas con el aumento de costos en distribución que tuvo la empresa en el primer trimestre  del año (3,26 por ciento) y en el segundo (3,54).

Pero esto no será todo: Epec todavía tiene la posibilidad de actualizar los costos del segundo semestre, lo que se presume sucederá a fin de año, para aplicar en los primeros meses de 2018.

Antes de ello, también está previsto trasladar a la boleta la suba que la Nación aplicará sobre el costo de la energía mayorista, que, se estima, rondará entre un 30 y un 40 por ciento.

Facundo Cortés, vocal del Ersep por el radicalismo, votó en contra de las nuevas subas, señalando que para aplicar los incrementos, deben realizarse audiencias públicas.

"Desde el oficialismo aseguran que están habilitados por la resolución 53 que dictó el Ersep el noviembre daño pasado. Pero yo entiendo que todo aumento debe pasar antes por una audiencia", le dijo Cortés a Día a Día.

Las subas habilitadas ayer por el Ersep se verán reflejadas en las boletas de diciembre o enero, según la fecha de lectura que tenga cada usuario del servicio.