Ayuda económica para operarios de Plascar

Lo anunciaría este jueves la Provincia, y sería de unos $ 8.000. Incluirá asistencia de la Nación. Buscan reubicar a los empleados en otras autopartistas.

Desde hace varias semanas, los empleados de Plascar reclaman en las calles por un “salvavidas”.
Desde hace varias semanas, los empleados de Plascar reclaman en las calles por un “salvavidas”.

Los ministerios de Trabajo de la Provincia y de la Nación podrían anunciar este jueves una ayuda especial y temporaria para los 243 operarios de la autopartista Plascar, empresa que está concursada y a punto de cerrar sus instalaciones.

Así se lo confirmó a Día a Día una alta fuente de la cartera laboral de Córdoba, quien señaló que desde la semana pasada vienen trabajando junto al ministerio que está al mando de Jorge Triaca para complementar la asistencia desde ambas jurisdicciones.

"Estamos definiendo una ayuda económica para todos los trabajadores de Plascar. La Nación también aportaría una asistencia", señaló la fuente consultada.

Plascar fabrica paragolpes plásticos para el sector automotriz. Entre sus clientes, estaban hasta hace poco tiempo las dos automotrices cordobesas, Fiat y Renault, pero ahora esos contratos se cayeron.

Aunque desde la Provincia prefirieron no dar mayores precisiones, la ayuda económica podría rondar los 8.000 ó 9.000 pesos mensuales, durante seis meses o un año. "Es un paliativo, pero lo cierto es que la empresa hoy es inviable, ya que ha perdido todos los contratos que tenía con las automotrices con las que trabajaba", señalaron.

La asistencia sería similar a la que hoy reciben los operarios de Sancor y de la cantera Quilpo.

La Provincia apuesta a que la Nación asuma parte de la ayuda económica a los trabajadores de Plascar, atendiendo a la buena relación de Triaca con el Sindicato Plástico, de quien su padre fue secretario general durante muchos años.

Mientras tanto, desde el Ministerio de Trabajo local buscan también reubicar a parte de los operarios de Plascar en otras autopartistas cordobesas, aprovechando la buena calificación laboral de esos empleados y la buena demanda de trabajo que existe en el sector.

“El tema es que Plascar ha decidido privilegiar el trabajo en su planta de Tortuguitas, en provincia de Buenos Aires, en desmedro de la fábrica de Córdoba. Hoy, la empresa aquí está sin dirección”, aseguró la fuente provincial.

Plascar podría entrar en quiebra en las próximas semanas, ya que tiene una deuda de casi 75 millones de pesos entre la AFIP y el Sindicato Plástico, además no haber pagado el 75 por ciento de los salarios de la última quincena.

Alejandro Rodríguez, secretario general del gremios plástico, dijo que “la situación de los trabajadores es desesperante” y pidió “un paliativo para subsistir”.