Paraguay comenzó este martes el procedimiento para extraditar a la Argentina al exsenador Edgardo Kueider y a su secretaria, Iara Costa, luego del pedido formulado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Ambos fueron detenidos por Interpol y permanecerán con arresto domiciliario y tobillera electrónica en un inmueble de Asunción mientras avanza el trámite.
La extradición fue solicitada en el marco de una causa por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, que se desprende del expediente Securitas, donde se investigan presuntos sobornos a cambio de contratos de seguridad con el gobierno nacional y provincial.
Kueider y Costa estaban bajo arresto domiciliario en Paraguay desde diciembre de 2024, luego de ser detenidos con una importante suma de dinero sin declarar al cruzar el Puente de la Amistad. Según el acta de imputación, transportaban 211.102 dólares, 3,9 millones de pesos argentinos y 646.000 guaraníes.
Este martes fueron presentados ante el Juzgado Penal de Garantías Nº 9 de Asunción, a cargo del magistrado Rolando Duarte, quien ordenó la detención preventiva. En una audiencia identificatoria, ambos se negaron a someterse al proceso abreviado de extradición, por lo que se iniciará el procedimiento completo previsto en el Código Procesal Penal y el tratado bilateral entre Paraguay y Argentina.
La Fiscalía paraguaya ya había solicitado en junio juicio oral y público contra Kueider y su secretaria por el delito de contrabando en grado de tentativa, cuya pena puede alcanzar los dos años y medio de prisión.
El subjefe de Interpol Paraguay, comisario Virgilio Chávez, confirmó que los detenidos permanecieron en oficinas de la institución tras la orden de captura, en el marco del pedido argentino. Mientras se define su futuro, deberán seguir cumpliendo medidas restrictivas en territorio paraguayo.