Los vinos de Chubut continúan posicionándose entre los mejores del país

En la 15° Edición del Concurso Internacional VinoSub 30, la Bodega de la Familia Ayestarán obtuvo la medalla de oro por su vino Oriundo Merlot 2017.

Los vinos de Chubut continúan posicionándose entre los mejores del país
Vino premiado de Chubut

En una nueva edición del Concurso Internacional VinoSub 30, que se llevó adelante los primeros días de octubre en Buenos Aires, el vino Oriundo Merlot 2017, de la Bodega Ayestarán, ganó una medalla de oro, con 90 puntos.

Concurso Internacional VinoSub 30
Concurso Internacional VinoSub 30

Oscar Ayestarán, productor galardonado días atrás, aseguró que "para nosotros que estamos en este proyecto hace muchos años, realizando importantes inversiones y trabajando día a día cuesta arriba, nos llena de orgullo".

"Hace más de quince años que en Chubut se producen excelentes vinos gracias al trabajo de Sergio Rodríguez y su hijo con "Viñas del Nant y Fall"; Marcelo Yague con un destacado "Casa Yague"; Rance Rathie con dos excelentes varietales "Contracorriente", todos de Trevelín; Camilo De Bernardi, Pedro Adamow de Lago Puelo, los hermanos Giacomino con "Rincón de los Leones" en Paso del Sapo, Vicente Federico con "Custo Prique" en El Hoyo, Barragán en Gaimán, y la familia Bugleroni en Sarmiento, todos productores con excelentes marcas", agregó.

Hubo premios a los mejores vinos.
Hubo premios a los mejores vinos.

"Uno de mis objetivos en éste camino, es lograr que los centros gastronómicos incluyan cartas con vinos de acá, la gastronomía tiene que ir de la mano con los vinos regionales, tenemos que difundir nuestra producción y darla a conocer", aseveró.

El emprendimiento es de la localidad de El Hoyo.
El emprendimiento es de la localidad de El Hoyo.

Finalmente, y consultado respecto a las características de su Bodega, Ayestarán recordó que está situada en el faldeo del Currumahuida, en la localidad de El Hoyo y que cuenta con 7 hectáreas donde se produce chardonnay, pinot noir, merlot, Sauvignon blanc, entre otros: "Nuestro viñedo es amigable con el medio ambiente, no necesita el uso de pesticidas y agroquímicos, respeta la biodiversidad y, no tiene proliferación de plagas habituales en otros ambientes".